Maru G.Robles

Santander, 12 sep (EFE).- Pimpinela triunfó esta noche de jueves en el festival «La Plaza» de Santander ante los primeros espectadores que han disfrutado del inicio de su gira española, «Noticias del Amor», que les llevará por varias ciudades y en la que han interpretado algunos de sus más conocidos temas y otros nuevos.

A pesar de la lluvia que hizo su presencia al inicio y al final del concierto, los hermanos Lucía y Joaquín Galán han estado durante más de dos horas, sin pausas, sobre el escenario instalado en el coso de Cuatro Caminos, de Santander, en el que este viernes actuará Ana Belén y sobre el que también estará Coque Malla en el festival «La Plaza».
Como si de un noticiario se tratara, los hermanos Galán han hecho su personal presentación de lo que ha sido y ha cambiado el amor en las décadas de los 60, 70, 80 y 90 y ahora en los 2000, que han ligado, en cada década, con varias de sus conocidas canciones.
Antes de esas «Noticias del amor», para abrir boca al público presente en el coso taurino, Joaquín y Lucía han interpretado al inicio del concierto «Vivir sin ti no puedo», «Esto no es amor» y «Yo que soy».
Para la década de los 60 han cantado una mezcla de conocidas canciones italianas con algunos temas propios como «Flor», «Cómo le digo» o «Nunca mas», mientras que la de los 70 -intercalando entre ambas su noticiario con la ropa que en ese momento se vestía- la han iniciado con los Bee Gees, su «Corazón gitano», «Este estúpido» o su icónica «Dímelo».
La década de los 80 de los hermanos Galán, que llevan más de 40 años sobre los escenarios, ha incluido las canciones «A esa», «Cosas del amor», «Ójala» o «Dueña de la noche» y ya ataviados en su noticiario con lo que se llevaba en los 90 y con un guiño al cambio del papel de la mujer en la sociedad, Lucía y Joaquín han levantado al público de Santander con «La telenovela» o «Familia».
Las últimas canciones compuestas por el dúo argentino este mismo año, «La trampa» y «Cuando lo veo», han sido escuchados tras las noticias de la década del 2000, con la que han puesto punto y final al concierto, pero sin olvidarse interpretar una de los temas que más se han oído de su carrera y que ha coreado todo el público: «Olvídame y pega la vuelta».
Los dos cantantes no han querido olvidarse de todos los que les acompañan en esta gira en España, en la que visitarán A Coruña, Vigo, Bilbao, Zaragoza, Sevilla, Madrid, La Línea de la Concepción (Cádiz), Granada y Barcelona.
También han recordado sus raíces españolas -son hijos de un asturiano, de un pueblo de Pola de Somiedo, que emigró a Argentina- y a todos aquellos inmigrantes que están fuera de España y a los que han venido al país a crear una nueva vida.
Y han querido, además, acabar con «Cuanto te quiero» y con todo el público en pie coreando esta canción este concierto, que, a pesar de la lluvia, han hecho disfrutar al público de la capital de Cantabria.