Planas califica de «genocidio» la situación en Gaza y apela a la «indignación colectiva»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, protagoniza el desayuno informativo de Fórum Europa este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 18 sep (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de «genocidio» la situación del pueblo palestino en Gaza y apelado a la indignación colectiva para que los partidos políticos se unan en su «rechazo con firmeza», sin atender a si son de izquierdas o de derechas.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presenta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que protagoniza el desayuno informativo de Fórum Europa, este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón

«¿Quién puede soportar las imágenes de lo que está ocurriendo en Gaza? (…) cuando se dispara a un convoy humanitario, a gente que está esperando para obtener alimentos, bebidas, ¿eso es una guerra? No, eso es un genocidio. Y hay que llamarlo como es», ha subrayado el titular de Agricultura.

Lo ha hecho durante su intervención este jueves en un desayuno informativo de Nueva Economía Forum, del que ha sido protagonista.

Ahí, el ministro ha hecho un llamamiento para «acabar cuanto antes» con el conflicto entre Israel y Palestina a la vez que ha pedido contribuir «en lo que cada uno pueda» para terminar así con la guerra y con el «genocidio».

Planas ha apelado a la «indignación colectiva, piense uno como piense, sea de izquierda, de centro, de derecha o de lo que sea» ante la situación de «inhumanidad» del pueblo palestino y ha pedido no «echar por la boda» lo conseguido en el siglo XX en materia de derecho humanitario en momentos de guerra y de conflicto armado.

Las declaraciones de Planas se han unido también a las de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, quien su intervención inicial ha defendido que denunciar el genocidio del pueblo palestino es una cuestión de valores y principios éticos.