A Rúa (Ourense), 25 sep (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha ahondado este jueves en la importancia de reaccionar ante la «gran catástrofe» de los incendios forestales y ha garantizado el compromiso del Gobierno para abonar antes de que acabe el año las ayudas destinadas a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales del pasado verano.

Así lo ha confirmado tras una visita realizada a la provincia de Ourense, donde ha estado en una bodega que pertenece a la denominación de origen de Valdeorras, después de haberse desplazado con carácter previo a la provincia de León.

En declaraciones realizadas a los medios, ha explicado que su departamento ha abierto la consulta pública del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos por los grandes incendios de este verano.
«Mi idea es llevar el decreto en el mes de octubre al Congreso de los Diputados» y publicar entre noviembre y diciembre la lista de solicitudes a fin de que puedan ser abonadas esas ayudas directas «antes de final de año» y sean «complementarias» a las de la Xunta, ha expresado.
Tras ratificar el apoyo del Gobierno central al sector, que se vio golpeado por la «gran catástrofe» vivida este verano en la ola de incendios forestales, en la que han ardido unas 370.000 hectáreas, de las cuales aproximadamente unas 30.000 hectáreas son agrícolas, ha destacado el esfuerzo del Ejecutivo para ayudar al sector mediante varias líneas de ayudas.
En primer lugar, el responsable de Agricultura ha destacado la publicación del proyecto que llegará al Consejo de Ministros en octubre en relación con las ayudas que se quieren dar a agricultores y ganaderos «para ayudar en este proceso de recuperación».
En segundo lugar, ha puesto en valor las líneas de ayudas habilitadas por el Gobierno como son los seguros agrarios, «un gran instrumento -ha dicho- para defendernos ante situaciones extraordinarias como la que estamos afrontando», que supondrá un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros por beneficiario. Para quienes dispongan de seguros agrarios y hayan sufrido daños indemnizables, la ayuda mínima se eleva a 6.000 euros.
Sobre este particular, ha insistido en que es muy importante que los trabajadores cuenten con un seguro agrario, que es, ha afirmado, «un instrumento magnífico». Mientras, en la ayuda complementaria al seguro agrario, se prevé incrementar la subvención de la prima hasta el 70 % del coste, el máximo que permite la normativa europea.
En cuanto a la Política Agraria Común, la PAC, ha urgido a que se pueda declarar la fuerza mayor por estos incendios y que, por tanto, los agricultores y ganaderos puedan recibir las ayudas como si fuera un año normal, a pesar de que se vea alterada su producción. De hecho, ha explicado que ha solicitado al comisario de Agricultura que active la reserva agrícola para que puedan llegar fondos a España.
«Espero que lo aprueben y podrá haber ayudas suplementarias», ha indicado Planas, quien ha dejado claro que «todas las ayudas son absolutamente necesarias para nuestro medio rural», dejando claro que el problema para los afectados no es «solo la pérdida física», sino el esfuerzo que conlleva el proceso de recuperación.