Población ocupada en Perú asciende a 17,3 millones de personas y gana 480 dólares al mes

Fotografiá de archivo de un grupo de transeúntes al caminar por una de las principales avenidas del distrito capitalino de San Isidro, centro bursátil de la ciudad de Lima (Perú). EFE/Ernesto Arias

Lima, 30 abr (EFE).- La población ocupada en Perú asciende a 17.322.900 personas, un incremento del 0,8 % respecto a 2023, y recibe en promedio unos 480 dólares mensuales, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en víspera del día internacional del trabajo.

Según el INEI, los trabajadores peruanos en actividad tienen en su mayoría (49,5 %) un vínculo laboral dependiente, mientras que el 41,5 % se desempeña en forma independiente y un 9 %, que asciende a 1.569.500 personas, es un trabajador familiar no remunerado.

A su vez, el ingreso promedio mensual ha tenido un alza del 5,5 %, entre 2023 y 2024, y se ubica en 1.765,90 soles, que equivale a 481,9 dólares ó 424 euros, informa el instituto.

De acuerdo con el reporte, en el caso de las trabajadoras mujeres, el ingreso promedio mensual subió el 6,3 % y equivale a 1.494 soles (407 dólares ó 358 euros).

Según la Encuesta Permanente de Empleo Nacional, elaborada por el INEI, la población ocupada del área urbana ascendió a 14.019.200 personas (80,9 %) y en el área rural a 3.303.700 personas (19,1 %).

La población ocupada estuvo conformada mayormente por personas de 25 a 44 años de edad y representó el 47,5 % (8.230.600 personas), señala el INEI

Así mismo, el 42 % de los trabajadores tienen educación secundaria, 20,7 % educación universitaria y 19,8 % educación primaria, indica el informe.

Igualmente, la encuesta dice que la gran mayoría de los trabajadores peruanos (72,5 %) labora en establecimientos con 10 empleados como máximo y el sector de Servicios es el que concentra la mayoría de la actividad laboral (41,9 %), seguido por la Agricultura, Pesca y Minería (23,8 %).

Uno de los principales dilemas de la economía peruana es que la Población Económicamente Activa es en su mayoría (70 %) informal, mientras que sólo el 30 % (5,3 millones de personas) es formal, confirma el reporte del INEI.