Madrid, 4 oct (EFE).- La líder de Podemos, Ione Belarra, ha exigido este sábado al Gobierno de España que rompa todas las relaciones con los «genocidas» y que sean liberados los españoles miembros de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que fueron detenidos por Israel.
Así lo ha manifestado Belarra esta tarde antes del comienzo de la manifestación pro Palestina que recorre las calles de Madrid, momento también en el que la líder de Podemos ha confirmado que su compañera de formación política, Alejandra Martínez, una de las encarceladas por Israel, se ha puesto en huelga de hambre.
Por eso, la líder de Podemos ha pedido que, «de una vez por todas», el Gobierno de España rompa todo tipo de relaciones con los «genocidas» y ha criticado que las relaciones de España con el «Estado terrorista de Israel están intactas», tanto las diplomáticas, como las políticas y económicas.
Pero, «especialmente», según ha subrayado, las relaciones militares, que han sido las «más abundantes de nuestra historia en pleno genocidio», en términos de cantidad de dinero y número de contratos.
Asimismo, Belarra ha recordado que hay tres compañeras y compañeros de Podemos, junto a centenares de activistas que formaban parte de la flotilla ‘Global Sumud’, que están en este momento «secuestrados ilegalmente».
«Exigimos su inmediata liberación, que el Gobierno de España diga que esto es terrorismo de Estado perpetrado por de Israel», ha reiterado al tiempo que ha contado que los encarcelados españoles están «resistiendo con la moral alta, pero también siendo sometidos a un trato degradante, a un secuestro ilegal».
Por su parte, desde Sumar, su eurodiputada Estrella Galán ha destacado cómo las manifestaciones pro Palestina de esta semana en distintos países europeos han conseguido «despertar conciencias» y ha exigido, al igual que Podemos, la liberación «inmediata» de los miembros de la flotilla porque su detención se ha hecho, ha subrayado, en aguas internacionales.
Galán ha cargado contra el plan estadounidense para Gaza, ya que «no responde» a las necesidades del pueblo palestino y permite al presidente estadounidense, Donald Trump, y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «seguir con un movimiento colonial para tener sometido a todo el pueblo palestino», que no va a poder decidir sobre su destino.
La eurodiputada ha estado acompañada por la coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Henández, quien ha declarado a los medios que esta tarde el pueblo español «una vez más sale a manifestarse, a situarse y alzar la voz de una manera ejemplar».
Hernández ha destacado además que, si esta manifestación es el «momento ciudadano», el «momento institucional» llegará cuando la semana que viene en el Congreso de los Diputados se vote la convalidación del Real Decreto Ley sobre el embargo de armas a Israel.