Podemos pide actuar contra los ‘fondos buitre’ de EEUU para darle a Trump donde más duele

Imagen de archivo de la líder de Podemos, Ione Belarra en el Congreso. EFE/Fernando Alvarado

Madrid, 3 abr (EFE).- La líder de Podemos, Ione Belarra, ha instado este jueves al Gobierno a actuar contra los ‘fondos buitre’ de Estados Unidos, expropiando por ejemplo las viviendas que poseen en España, ya que cree que la mejor manera de responder a la “guerra comercial” de Donald Trump es “dándole donde más le duele”.

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Belarra ha pedido una respuesta “contundente” y “valiente” al Gobierno ante la imposición de aranceles de Trump.

“La única manera de pararle los pies a Donald Trump es darle donde le duele. Y lo único que le duele a Donald Trump es el dinero: su dinero, el dinero de sus negocios y el dinero de los negocios de sus amigos. Y eso pasa por tocar los privilegios económicos de los fondos buitre norteamericanos que en este momento controlan la economía española y la economía europea”, ha dicho.

En concreto, Belarra ha instado a expropiar de forma “inmediata” todas las viviendas que están en manos de ‘fondos buitre’ estadounidenses y a quitarles su participación en empresas estratégicas españolas relacionadas con sectores como la banca, la energía o las comunicaciones.

La líder de Podemos reclama estas actuaciones basándose en el artículo 128 de la Constitución, que afirma que “toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”, y cree que son medidas extrapolables a la Unión Europea.

Podemos reclamará estas actuaciones a través de medidas parlamentarias en el Congreso y en el Parlamento europeo, con el convencimiento de que responder con más aranceles no sería suficiente porque hay que ir “al corazón de la cuestión”, que son los “ricos norteamericanos”.

“Estamos en un momento en el que la defensa de nuestra soberanía energética y económica es absolutamente crucial, y para eso hay que tener la valentía suficiente de enfrentarse a las élites económicas que son las que nos han traído hasta aquí”, ha declarado.

Además, ha señalado que no se puede responder a una “guerra comercial global con pleitesía militar”, que es lo que considera que hace España y el conjunto de la Unión Europea con Estados Unidos, y por ello ha reclamado la salida de la OTAN y el cierre de las bases militares estadounidenses presentes en España.

En su opinión, ante este nuevo contexto internacional España debería reforzar la relación con América Latina y con aquellos gobiernos que en este momento “están liderando la oposición a la administración Trump”, como por ejemplo México o Colombia.

“O nos recolocamos con urgencia en el nuevo mundo o las consecuencias las van a pagar, como siempre, los pueblos europeos y el pueblo español”, ha avisado.