Ruán (Francia), 8 jul (EFE).- En Ruán, localidad donde el mito Jacques Anquetil vivió los últimos años de su vida después de ganar 5 Tours, salieron los colores del arcoíris del pecho del esloveno Tadej Pogacar (UAE) para celebrar su victoria profesional número 100 y empatar en la general con el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin), que retuvo el maillot amarillo.

Otro paso en la lucha contra su propia historia para Pogacar (Klanec, 26 años), colocando el número 100 en su carrera meteórica. Además, sus 3 triunfos absolutos en el Tour se agrandaron con 18 victorias de etapa. De nuevo brilló el líder del UAE, con poderío dominando la situación a su antojo.

Un ataque de Pogacar en la última subida lo dejó a solas con Vingegaard, pero no mostró interés en dar continuidad al proyecto. Ambos esperaron a otros 5 corredores, y en el esprint volvió a rematar a su manera para apuntarse la etapa por delante de Van der Poel y Vingegaard, dando tiempo al primer grupo, donde estaban Onley, Almeida y Gregoire.
El arreón separó en 3 segundos a Remco Evenepoel y matteo Jorgenson, e hizo daño a Enric Mas (Movistar), quien cedió 32 segundos, y a Carlos Rodríguez (Ineos), 39.
Tras levantar los brazos por duodécima vez en la temporada en la cuarta etapa disputada entre Amiens y Ruán, de 174,2 km de recorrido, Pogacar empata en cabeza con Van der Poel, quien trató sin éxito birlar la victoria al campeón del mundo. Vingegaard cierra el podio provisional a 8 segundos, Enric Mas sigue sexto, a 48, Evenepoel se aleja a 58 y Carlos Rodríguez a 2.05 minutos.
Amiens lanza la fuga, Alpecin la controla
Tras la tregua de la víspera, una nueva etapa para los «pegadores» y clasicómanos salió de Amiens con nuevos aires. Apenas se alejó el pelotón de 181 corredores de la localidad donde Julio Verne hizo su último viaje en 1905 y vio nacer al actual presidente francés Emmanuel Macron, se animaron 2 franceses y dos escandinavos.
Entraron en la fuga la esperanza francesa de ascendencia española Lenny Martínez, ganador de etapa este año en Dauphiné, Romandía y París Niza, el exjugador de rugby Gachignard, el danés Asgreen, con triunfos en Tour y Giro y el noruego Abrahamsen, de palmarés casi inmaculado. El Alpecin de Van der Poel asumió la responsabilidad de mantener a raya a los rebeldes, siempre en torno a los 2 minutos.
Una clásica en los últimos 50 km
Mantenidos «al baño maría» todo el día, el cuarteto llegó unido a los últimos 50 km, donde se concentraban todas las dificultades del día. Cinco cotas en el menú, la primera con el nombre de la leyenda local de Ruán Jacques Anquetil, «Monsieur crono», ganador de 5 Tour y el primero en entrar en el club de las tres grandes.
El pelotón redujo la renta a 1.13 segundos por el impulso de Alpecin, Groupama, Soudal, EF Education y Tudor, y en el ascenso a Belbeuf (3a, 1,3 km al 9,1) ya solo eran 11 segundos, ya que el UAE conectó su maquinaria para no perder el maillot de la montaña de Tim Wellens y marcar territorio.
Resistió en solitario con más ilusión que opciones el galo Lenny Martínez, pero fue engullido por la marabunta antes de afrontar los 900 metros de subida a Bonsecours, donde el Alpecin trataba de proteger el amarillo de Van der Poel. Una fase de desorden general ante la penúltima cota. Los hombres de la general y sus equipos ya estaban en máxima alerta, con la batuta en las manos del UAE de Pogacar.
Pogacar rompe la carrera y se anota la victoria cien con el arcoíris
Si el UAE hizo la subida a Grand Mare (4a, 1,8 km al 5) a toda máquina con Wellens de locomotora, en el descenso el Visma mostró sus cartas apretando a bloque, con todos sus efectivos delante. Vingegaard quería evitar o estar cerca del ataque presumible de Pogacar.
En Saint Saint Hilaire (3a, 800 metros al 10,6), con la cima a 5 km de meta, Pogacar abrió el catálogo de «ocurrencias». Atacó de inicio, abrió hueco, se le pegó con apuros Vingegaard y ambos coronaron con 11 segundos. No hubo voluntad de jugarse la etapa entre ellos y permitieron que conectaran Almeida, Jorgenson y Evenepoel.
Turno para Van der Poel. El líder quería seguir de amarillo, pero Jorgenson quería aplacar los ánimos de Pogacar y por qué no, luchar por la etapa. Atacó el estadounidense, y Almeida, gregario de lujo del esloveno, lo frenó en seco. Siete hombres delante en el esprint.
Lanzó la ofensiva de lejos Van der Poel, pero Pogacar decidió convertirse en centenario con el maillot de campeón del mundo en Ruán, la ciudad de Anquetil, y donde murió en la hoguera la heroína francesa Juana de Arco. En la «Ciudad de los 100 campanarios», según escribió Víctor Hugo, Pogacar escribió otra obra de arte: 100 victorias.
Primera cita con el cronómetro, ¿primeras grandes diferencias?
Este miércoles llega una de las etapas claves del Tour 2025 con la disputa de la contrarreloj de 33 km con salida y meta en Caen. Jornada que puede marcar un punto de partida en esta 112 edición, la que optarán los especialistas al tratarse de un recorrido casi llano que trascurre por carreteras anchas que requieren despliegue de potencia. En el centro del pronóstico el campeón mundial y olímpico de la modalidad, el belga Remco Evenepoel.
Carlos de Torres