Redacción deportes, 19 abr (EFE).- La 59 edición de la Amstel Gold Race se disputa este domingo entre Maastricht y Berg en Terblijt con un recorrido de 255.9 km, una cita que promete un duelo de talla mundial entre el esloveno Tadej Pogacar, los belgas Remco Evenepoel, ganador de la Flecha Brabanzona, y Van Aert, segundo en esa clásica.
Las rutas neerlandesas de la “carrera de la cerveza” abren el grifo de las citas de las Ardenas, y servirá como ensayo para las próximas a disputar, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja.
Con una gran temporada en su haber, Tadej Pogacar vuelve a ser, en ausencia de Van der Poel, el gran e indiscutible favorito para darse el que sería su segundo trago victorioso en Valkenburg, donde ya ganó en 2023.
Evenepoel, Van Aert y Pidcock oposición a Pogacar

El campeón del mundo en ruta 2024 tratará de volver a la senda de la victoria tras su triunfo en Flandes y el segundo puesto en Roubaix. “Pogy” ya ganó el Tour UAE, la Strade Bianche, fue tercero en San Remo, se coronó en Flandes de nuevo y ahora pretende tomar impulso para gobernar en las Ardenas, con la Lieja Bastoña, cuarto monumento de la temporada, como objetivo prioritario inmediato.
La voracidad del fenómeno esloveno no le garantiza, ni mucho menos, un paseo triunfal en la Amstel, pues la oposición será dura. Se medirá a Evenepoel, el doble campeón olímpico que a pesar de haber superado una dura lesión, se impuso el pasado viernes en la Flecha Brabanzona por delante de Van Aert.
También tendrá Pogacar enfrente al ganador de 2024, el británico Tom Pidcock (Q36.5), en buen momento de forma y con 4 triunfos esta temporada con su nuevo equipo. También se verá las caras con el propio Wout Van Aert (Visma), quien a pesar de que ha bajado su cotización, su nivel está mejorando. Fue cuarto en la Roubaix y en Flandes y segundo en la Flecha.
En una segunda línea de combate se registran corredores como Alaphilippe y Hirschi (Tudor), Thibau Nys y Skjelmose (Lidl), Ben Healy y Neilson Pawless (EF Education) y Magnus Sheffield (Ineos).
El Movistar, mientras, cuenta con Gonzálo Serrano, Ruben Guerreiro, Nelson Oliveira, Michel Hessmann, Davide Formolo, Gregor Mulhberger y Natnael Tesfatsion.
En las filas del Cofidis saldrá Alex Aranburu, Pello Bilbao, junto al colombiano Santiago Buitrago llevará los balones en el Bahrain, David de la Cruz formará con el Q36.5, Omar Fraile con el Ineos y Roger Adría con el Red Bull Bora.
El recorrido incluye 3 subidas al Cauberg
Dentro de los 256,5 km de recorrido, la novedad se centra en la línea de meta, ya que el pelotón subirá tres veces la colina del Cauberg, en Valkenburg, y este lugar albergará también la meta.
Este ascenso ha sido trasladado a 1,8 kilómetros de la meta, al lugar donde se instaló la llegada del Mundial 2012, por lo tanto puede ser un elemento para dar emoción a la carrera.
Tras la salida de la Plaza del Mercado de Maastricht, el pelotón hará un circulo entre Sittard y Geleen, para adentrarse en las colinas a través de Ubachsberg, Simpelveld y Nijswiller. Aquí, los ciclistas afrontarán algunas subidas emblemáticas, como Loorberg y Camerig, antes de alcanzar el punto más alto en el Three-Country Point de Vaals.
La hora de la verdad llegará con una serie de subidas seguidas en Eyserbosweg, Keutenberg y el legendario Cauberg, donde se proclamará el vencedor.
.- Últimos vencedores:
2024. Tom Pidcock (GBR)
2023. Tadej Pogacar (SLV)
2022. Michal Kwiatkowski (POL)
2021. Wout Van Aert (BEL)
2019. Mathieu Van der Poel (PSB)
Lotte Kopecky y Demi Vollering favoritas en la prueba femenina
En el apartado femenino suenas con fuerza los nombres de dos favoritas, la belga doble campeona mundial Lotte Kopecky y las neerlandesa Demi Vollering y Marianne Vos, defensora del titulo.
El recorrido de la 11a edición también saldrá de Maastricht y llegará a Berg en Terblijt, hasta completar 157.4 km de recorrido.
La nómina de inscritas es impresionante, estarán las mejoras corredoras del mundo, lo que abrirá bastante el pronostico. A las citadas habría que añadir con opciones a la italiana Elisa Longo Borghini, la francesa Ferrand Prevot, ganadora de la Roubaix, la campeona de Europa Lorena Wiebes o la polaca Niewiadoma.
Movistar formará con Sara Martín, Marlen Reusser, Liane Lippert, Floortje Mackaij, Jelena Eric y la colombiana Paula Patiño.
La olímpica Mireia Benito saldrá a defender el maillot del AG Insurance Soudal y Sandra Alonso en el Ceratizit.
La vuelta final, con 3 cotas, se completará 4 veces
La vuelta final de los 17,8 km que incluye el Geulhemmerberg, Bemelerberg y el Cauberg se completará cuatro veces en la actual edición. La carrera es que la carrera tomará en el final del recorrido la calle Mathieu van der Poel, dedicada al campeón holandés. En el cierre, las ciclistas descenderán por el Daalhemerweg y comenzarán la subida final del Cauberg.
.- Últimas vencedoras:
2024. Marianne Vos (PSB)
2023. Demi Vollering (PSB)
2022. Marta Cavalli (ITA)
2021. Marianne Vos (PSB).