Polisario transmite a la ONU su rechazo a cualquier solución fuera de la autodeterminación

El enviado especial de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura, durante su visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. EFE / ONU / Mahfud Mohamed Lamin

Campamentos saharauis de Tinduf, 5 abr (EFE).- El Frente Polisario transmitió este sábado al enviado especial de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan De Mistura, de visita en los campamentos de refugiados de Tinduf, su rechazo a cualquier solución al conflicto fuera del marco de la autodeterminación.

El enviado especial de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura (i), durante su visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. EFE / ONU / Mahfud Mohamed Lamin

“La parte saharaui (Frente Polisario) está comprometida con colaborar con el enviado especial De Mistura y facilitar su labor, siempre y cuando la base de cualquier solución sea el respeto absoluto al derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia”, declaró a EFE Mohamed Sidi Omar, representante del Polisario ante la ONU.

El enviado especial de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura (4i), durante su visita a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. EFE / ONU / Mahfud Mohamed Lamin

De Mistura había tenido un encuentro previo con el líder del Polisario, Brahim Ghali, que duró casi dos horas.

“Las consultas con el enviado especial han sido de nuevo una oportunidad para recordar el estatus legal del Sahara Occidental, y la esperanza que tenemos en que la ONU pueda materializar en pasos concretos y prácticos los esfuerzos de descolonizar a la última colonia en África: El Sáhara Occidental”, añadió Sidi Omar.

De Mistura llegó a los campamentos saharauis de Tindouf en un avión de la ONU proveniente de Mauritania en su cuarta gira por la región en su intento de relanzar el estancado proceso de paz para resolver el contencioso sobre la excolonia española.

El diplomático Italo-sueco tiene previsto comparecer el próximo 14 de abril ante el consejo de seguridad para informar sobre la situación en el territorio y actualizar sobre su gira que culminará en Argel.

Designado en Octubre de 2021, De Mistura ha realizado 4 visitas a la región para reunirse con las partes del conflicto, Marruecos y el Frente Polisario y los dos países observadores Argelia y Mauritania.

Sin embargo, De Mistura no ha tenido éxito hasta ahora en sentar a las partes en una mesa de negociación.

Las ultimas iniciativas que se concretaron en reuniones por la ONU sobre el Sahara Occidental fueron por iniciativa del exenviado especial el alemán Horst Kohler en marzo de 2018 en Ginebra.

Durante la visita de hoy, el mediador se ha reunido con organizaciones de mujeres y de jóvenes y representantes del parlamento y del consejo consultivo, además de visitar proyectos.

De Mistura explicó en su última comparecencia ante el Consejo de Seguridad el pasado mes de octubre que descubrió con las partes nuevas ideas de salida para el contencioso, incluida la opción de división del territorio entre Marruecos y el Polisario.

Una propuesta que ambas partes rechazaron.