Polonia quiere abrir centro de la ESA dedicado a tecnología de doble uso militar y civil

Varsovia, Polonia, 24 de julio de 2025. El astronauta polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski aterrizó en Varsovia tras una misión espacial de 20 días como parte de la misión Ax-4, seguida de un período de rehabilitación de varios días en Alemania. La cápsula Dragon Grace, con cuatro astronautas, incluido el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, amerizó en el océano Pacífico frente a la costa de California el 15 de julio, tras pasar 18 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizando experimentos. (Alemania, Polonia, Varsovia)EFE/EPA/RAFAL GUZ POLAND OUT

Berlín, 24 jul (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, reveló este jueves que intenta convencer a la Agencia Espacial Europea (ESA) de construir en el país centroeuropeo un centro, que estaría dedicado a tecnologías de doble uso, civil y militar.

Varsovia, Polonia, 24 de julio de 2025. El astronauta polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski aterrizó en Varsovia tras una misión espacial de 20 días como parte de la misión Ax-4, seguida de un período de rehabilitación de varios días en Alemania. La cápsula Dragon Grace, con cuatro astronautas, incluido el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, amerizó en el océano Pacífico frente a la costa de California el 15 de julio, tras pasar 18 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizando experimentos. (Alemania, Polonia, Varsovia) EFE/EPA/RAFAL GUZ POLAND OUT

En una rueda de prensa en Varsovia para dar la bienvenida al astronauta polaco Sławosz Uznański-Wiśniewski, que volvió recientemente de la Estación Espacial Internacional (EEI), Tusk señaló que Polonia tiene la idea de crear su propio sistema de operaciones satelitales, que está vinculada al proyecto de «alentar a la ESA de construir su centro en Polonia», según la agencia PAP.

El jefe del Gobierno polaco informó que el director general de la ESA, Josef Aschbacher, que estuvo presente en la ceremonia de bienvenida previa al astronauta en el aeropuerto de Varsovia, se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Andrzej Domański, para abordar la iniciativa.

«Como país clave en Europa central, Polonia está comenzando sus esfuerzos para convertirse en un centro de la ESA. Esta es una muestra de nuestras ambiciones, un paso muy importante y valiente», subrayó por su parte Marta Wachowicz, presidenta de la Agencia Espacial Polaca (POLSA).

Indicó que el centro de la ESA que el Gobierno polaco busca ubicar en el país estará dedicado a tecnologías de uso dual.

«Las recientes adquisiciones e inversiones de Polonia y del Ministerio de Defensa Nacional en nuevos satélites (…) nos llevarán a organizar y abrir un centro de operaciones satelitales», manifestó Wachowicz.

El programa MikroGlob, creado a partir de un acuerdo firmado en diciembre de 2024 entre la Agencia de Armamento, en nombre del Ministerio de Defensa Nacional, y Creotech Instruments, prevé la entrega de un sistema de satélites de observación terrestre.

Tusk recalcó que en este marco además quiere establecer un «programa de coordinación de seguridad del mar Báltico» en Gdańsk, cuyos detalles no precisó.