Light
Dark
 

Por convicción o por ley: terrazas sin humo que reflejan el debate sobre la nueva norma

Imagen de archivo de una mujer fumando en la terraza de un bar. EFE/Miguel Barreto

Madrid, 13 sep (EFE).- Las terrazas que viven sin humo ya existen en la hostelería incluso antes de la entrada en vigor de la Ley antitabaco que prohíbe fumar en estos espacios; hosteleros que regentan estos negocios sin tabaco, por motivos normativos o por propia convicción, divergen en su opinión sobre esta nueva ley.

El Gobierno ha avanzado este semana en la tramitación de la nueva Ley antitabaco con la aprobación de su anteproyecto en el Consejo de Ministros, aunque aún le queda una segunda vuelta por el Consejo antes de iniciar su andadura parlamentaria.

La ley equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohíbe fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas, pero finalmente no introducirá el empaquetado genérico.

La prohibición de fumar en las terrazas ha levantado ampollas en el sector de la restauración, su patronal Hostelería de España ha rechazado la propuesta desde su inicio, ya que la considera «desproporcionada» y ha pedido al Gobierno «reconsiderarla» puesto que, entre otros efectos, «aislará a España».

Según los últimos datos de una encuesta realizada por la patronal, un 69,3 % de los españoles considera que las campañas de información y sensibilización son más efectivas para reducir el consumo de tabaco que las prohibiciones directas.

Pero ¿qué ocurre con los negocios que ya mantienen una política libre de humo en las terrazas?

A pie de calle, algunos restaurantes ya conviven con esta medida bien sea por razones personales o por la propia naturaleza del espacio en el que se encuentra. Aún así, estos empresarios defienden opiniones enfrentadas ante su efectividad.

En contra: «¿Nos van a prohibir hablar alto si molesta?»

El restaurante KŌ by 99 Sushi Bar mantiene una política libre de humo al estar ubicado en un centro deportivo, en el estadio Santiago Bernabéu; aún así, su director de Operaciones, Borja Vela, ha rechazo la efectividad de la Ley Antitabaco ya que puede «afectar al bolsillo» de los negocios de la restauración.

Este negocio ya era un espacio sin humo antes de que se propusiera la Ley, ha recalcado Vela, que ha considerado la medida «algo drástica» ya que, a su juicio, no se trata de prohibir sino de concienciar y buscar herramientas y comportamientos cívicos para que «todos convivan en un ambiente de ocio al aire libre».

«¿Nos van a prohibir hablar alto si molesta?», se ha preguntado el responsable, que ha propuesto medidas alternativas como establecer mesas para fumadores y mesas libres sin humo y el consumo de tabaco calentado, cigarrillo electrónico o el formato vaper en terraza, ya que estos «hacen que huela y moleste menos al no fumador».

A favor: «Hablamos de la salud de la gente»

En Brasserie Lafayette (Madrid) han mantenido una política libre de humo en terraza desde que se abrió el local en 2018. Su responsable Sébastien Leparoux ha explicado a EFE que, en muchas ocasiones, han «cazado» a consumidores fumando, «se esconden», ha bromeado.

Leparoux tiene claro que se trata de una medida positiva no solo para el sector sino también para la salud de los ciudadanos y, aunque en un primer momento pueda desconcertar, los fumadores se acabarán adaptando igual que lo hicieron cuando se dejó de fumar en los aviones y en el interior de los restaurantes.

El hecho de poder contar con una terraza libre de humo mejora incluso la experiencia gastronómica ya que, tal y como ha sugerido, «despierta los sentido» y permite que los comensales puedan sentir con más profundidad el olor y el gusto de los platos.

Preguntado sobre si han notado un impacto económico en estos años al no dejar fumar en la terraza, Leparoux se ha mostrado seguro: «Para nada» y, en caso de que alguien no esté a favor de esta opción, «puede no volver», ha reconocido, pero en general, «todo es adaptarse».

En contra o a favor, los restaurantes que ya aplican una política libre de humo en sus terrazas muestran la capacidad de la restauración para adaptarse a las necesidades de los consumidores y mantener en pie bares y restaurantes con diferentes modelos de negocio.