¿Por qué puede el Liverpool gastarse 480 millones en fichajes?

Vista del estadio de Anfield, donde juega el Liverpool. EFE/EPA/ADAM VAUGHAN

Londres, 2 sep (EFE).- Nunca nadie en la historia del fútbol se había gastado 483 millones en un solo mercado de fichajes. Nadie se había acercado a las cifras que ha manejado el Liverpool este verano. Alexander Isak, por 150 millones, Florian Wirtz, por 125, y Hugo Ekitike, por 95, lideran el ránking de los mayores traspasos del verano. ¿Cómo ha sido capaz el Liverpool de hacer este desembolso astronómico?

VENTAS

Lo primero de todo es analizar el capítulo de salidas. A diferencia de otros clubes como el Arsenal, cuya mayor venta en la historia es la de Alex Oxlade-Chamberlain por 38 millones en 2017, el Liverpool vende muy bien. Este verano ha ingresado 220 millones, es decir casi la mitad de lo que ha gastado, con ventas como la de Luis Díaz al Bayern de Múnich por 70 millones, Darwin Núñez, al Al-Hilal, por 53 millones, y Jarrell Quansah, al Bayer Leverkusen, por 35 millones.

Además, han colocado a Ben Doak, por 23 millones, a Caoimhim Kelleher, por 15, y a Tyler Morton, por 10. Sumaron diez millones adicionales por el pago del Real Madrid para que pudiera jugar el Mundial de Clubes.

En esos 220 millones no se incluyen los 40 millones de euros que ingresarán por Harvey Elliott el verano que viene. El atacante se ha ido cedido al Aston Villa en calidad de cedido, pero con una opción de compra obligatoria. Cabe destacar que, aunque los ‘Reds’ no vean el dinero hasta el curso que viene, estos 40 millones computan para el ‘fair play’ financiero de este año.

INGRESOS TELEVISIVOS

Como campeón de la Premier League, el Liverpool ingresó 174,9 millones de libras (201 millones de euros). Fue el club de la liga inglesa del que más partidos se televisaron la temporada pasada, 30 de 38, además de lo que se llevó por la participación en la Champions League, donde acabó primero en la fase de grupos en la que ganó siete de ocho partidos.

En base a su actuación en Europa, los de Arne Slot se llevaron 19 millones por solo jugar la Champions, 2,1 millones por cada triunfo (ganaron ocho partidos en total) y 11 millones por clasificarse a octavos de final.

A esto hay que sumar que han competido en la Champions en siete de las últimas ocho temporadas, con el impulso económico que ello conlleva.

POCO GASTO DE OTROS MERCADOS

El año pasado el Liverpool solo se gastó 42 millones en los traspasos de Giorgi Mamardashvili (30) y Federico Chiesa (12), en tanto que ingresó 47 por un par de ventas. Aunque han invertido de forma regular, nunca habían superado los 200 millones de gasto en un solo mercado.

ACUERDOS DE PATROCINIO

De cara a esta temporada, el Liverpool ha firmado un acuerdo de patrocinio con Adidas, valorado en unos 70 millones de euros anuales. Además, la camiseta de los ‘Reds’ está patrocinada por el banco Standard Chartered, que deja más de 60 millones de euros anuales en las arcas de Anfield.

La aseguradora AXA, la marca de cervezas Carlsberg, Google, Coca-Cola y Nivea son algunas de las otras marcas de gran nivel que trabajan con el Liverpool.

Manuel Sánchez Gómez