Portugal combate 17 incendios graves y se reactivan los focos cerca de la frontera con España

Un bombero lucha contra el fuego en Mocao, Santa Eulalia, Arouca, Portugal. EFE/ESTELA SILVA

Lisboa, 29 jul (EFE).- Portugal combate 17 incendios de «gravedad elevada», avivados por las altas temperaturas y el fuerte viento que provocaron que se reactivaran los incendios de Ponte da Barca y Penamacor, cercanos a la frontera con España, en Galicia y en Extremadura, respectivamente.

EFE/EPA/HUGO DELGADO

Así lo informó en una rueda de prensa el comandante Mário Silvestre, de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa (ANEPC), quien dijo que «lamentablemente» el incendio en la zona de Ponte da Barca, en el norte del país, «se ha reavivado» y está activo en la zona de Serra Amarela.

Una veintena de jóvenes se han puesto de acuerdo para intentar salvar de la quema decenas de olivos centenarios que se encuentran en el casco urbano de Medelim, una de las aldeas afectadas por el incendio forestal que desde ayer, lunes, se mantiene activo en el concejo luso de Penamacor, en plena frontera con Cáceres. EFE/Carlos García

Actualmente hay desplegados en la zona 416 bomberos, 134 medios terrestres y cuatro aeronaves luchando contra las llamas.

Algo que también ha sucedido con el de Penamacor, próximo a la provincia española de Cáceres.

«Era un incendio que también estaba relativamente estable a las 12.00 hora local (11.00 GMT), sin embargo, con el aumento del viento que se produjo con su rotación hacia el cuadrante noreste, sufrió allí una apertura de uno de los flancos», describió Silvestre.

Un total de 399 bomberos, junto con 130 medios terrestres y cinco aéreos, combaten el fuego en Penamacor.

Sin embargo, el incendio «más preocupante» a estas hora es el de Aoura, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, ya que pone en peligro las localidades de Castanheira y Arouca, donde se están concentrando todos los esfuerzos de extinción, aunque también está en riesgo el municipio de Mespreira.

Debido a su magnitud, 749 bomberos se han desplazado hasta el lugar para evitar que las llamas lleguen a las poblaciones, apoyados por 257 medios terrestres y siete aeronaves.

Otro de los incendios iniciados este martes es el de Nisa, también cercano a la frontera con Extremadura, que se declaró a las 15.00 hora local (14.00 GMT) y ha sido «un incendio dominado por el viento, con altas velocidades de propagación», en el que trabajan 326 bomberos, 104 medios terrestres y cuatro aéreos.

La jornada de lucha contra el fuego ha dejado 20 personas atendidas, 14 de ellas bomberos, y todas fueron evacuadas y se encuentran bien, «solo tienen heridas leves», confirmó Silvestre.

En total, en Portugal hay desplegados 3.753 bomberos, 1.200 medios terrestres y 37 aéreos tratando de hacer frente a los múltiples incendios que arrasan, en especial, el norte y el centro del país.