Redacción deportes, 3 sep (EFE).- Portugal rompió este miércoles todos sus techos en el EuroBasket 2025 al firmar una clasificación nunca antes lograda a los octavos de final, en la misma jornada en la que Letonia ofreció un recital de juego y Montenegro sufrió un batacazo que incluyó el adiós de su gran referente, Nikola Vučević.

El combinado luso, que sólo había comparecido en tres ediciones anteriores y llevaba catorce años sin asomarse al torneo, encontró en Rafael Lisboa su salvador. El base del Ourense español asumió el desenlace con sangre fría: siete puntos en el último minuto, incluido un triple desde muy lejos que igualó el marcador, antes de sentenciar desde la línea de tiros libres, y asegurar la clasificación ‘das Quinas’.

La gesta se produjo además sin su jugador más mediático, Neemias Queta (Boston Celtics), expulsado en el tercer cuarto tras dos técnicas. Sin embargo, el premio no será fácil de disfrutar, ya que los lusos se medirán en octavos a la todopoderosa Alemania, vigente campeona del mundo y que llega al cruce invicta con condición de cabeza de serie.
El grupo A se cerró con un aviso de Letonia. Los bálticos llegaron al choque con República Checa con el pase a octavos prácticamente encarrillado, gracias a los tres triunfos acumulados (ante Estonia, Serbia y Portugal), pero no por eso levantaron el pie del acelerador. Los hermanos Bertans marcaron la diferencia en la pintura y el perímetro respondió con una lluvia de triples que desarboló a los checos (75-109).
La solidez báltica confirmó la reacción de un equipo que empezó con dudas el campeonato, pero que llega a octavos en plena línea ascendente.
En el grupo B, Gran Bretaña protagonizó la gran sorpresa al tumbar a Montenegro (89-83). Para los británicos supuso su primera victoria continental en más de una década; pero para los balcánicos, un mazazo que les complica la vida y que desembocó en la retirada de su líder, Nikola Vučević (Chicago Bulls), tras más de diez años al frente de la selección.
Por su parte, Lituania cumplió con los pronósticos y superó a Suecia (74-71) en un duelo apretado que se decidió en el tramo final, cuando una pérdida sueca regaló dos tiros libres a los bálticos.
Además, el vigente campeón del mundo, Alemania, no dio tregua a Finlandia y se impuso con claridad por 61-91, confirmando su pase a octavos como líder de grupo. El entrenador Alan Ibrahimagic, sustituto en el cuadro germano mientras el español Álex Mumbrú se recupera de su reciente pancreatitis, aprovechó la ventaja lograda tras el descanso para dar minutos a todos los jugadores.
Franz Wagner brilló con luz propia, aportando 23 puntos y 7 rebotes, liderando a un equipo que combina solidez defensiva con un ataque demoledor. Ahora, les tocará medirse a Portugal, que llega a octavos tras una histórica clasificación, aunque con tres derrotas importantes.
Los finlandeses, también clasificados, tendrán la oportunidad de redimirse e imponer su ley ante unos serbios incapaces de frenar a Turquía (95-90), líder de grupo con cuatro triunfos.
En un duelo de alto voltaje, los turcos superaron a Serbia para alcanzar el primer puesto del Grupo A. Alperen Sengun, ofreció una actuación estelar que desbordó a la defensa servia; mientras que la estrella de los balcánicos, Nikola Jokic, pese a dejar su huella, no pudo evitar la derrota.