Naciones Unidas, 10 sep (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso la sesión de emergencia que tenía prevista hoy hasta la tarde de mañana jueves, con el fin de que Catar pueda intervenir en la misma y exponer su postura ante el ataque perpetrado ayer en su suelo por Israel.
Según informó la presidencia de turno surcoreana, ha sido Catar el que ha solicitado retrasar la sesión y permitir así el viaje de su primer ministro, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, para intervenir personalmente en la sesión.
La reunión de emergencia la pidieron a la presidencia surcoreana tres países del Consejo, Argelia, Pakistán y Somalia, todos ellos musulmanes, en respuesta a un ataque que ha causado una oleada internacional de críticas por lo que supone de extraterritorialidad y porque Catar desempeña además un reconocido papel de mediador internacional en la guerra de Gaza.
Israel asumió el ataque de ayer contra lo que se suponía era una reunión de líderes de Hamás en la capital de Catar, Doha, que dejó cinco muertos de las filas de Hamás más un policía catarí. Aunque Hamás reconoció el ataque, minimizó la importancia de las víctimas y dio a entender que no eran parte de sus máximos dirigentes.
Incluso Estados Unidos, aliado incondicional de Israel, criticó a su manera el ataque israelí: «Bombardear unilateralmente dentro de Catar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos que trabaja muy duro y valientemente, asumiendo riesgos junto a nosotros para mediar en la paz, no avanza los objetivos de Israel o de Estados Unidos», dijo ayer la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt.
Sin embargo, ella misma añadió a continuación: «No obstante, eliminar a Hamás, que se beneficia de la miseria de los que viven en Gaza, es un objetivo loable».