Pradas asegura que la alerta a la población no se retrasó por Mazón sino por los técnicos

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València para declarar como investigada en la causa judicial por la gestión de la dana. EFE/Biel Aliño

València, 11 abr (EFE).- La exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas ha declarado ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana que el mensaje de alerta a la población que se emitió a las 20:11 horas del 29 de octubre no se retrasó por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, sino por los técnicos.

Varias asociaciones de víctimas y damnificados por la dana del 29 de octubre celebran una concentración ante la Ciudad de la Justicia de València, donde están citados a declarar como investigados la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y su ex número dos, Emilio Argüeso. EFE/Biel Aliño

Según ha podido saber EFE de fuentes presentes en esta declaración -que se desarrolla desde las 10.15 horas-, Pradas ha explicado que ella no esperó ninguna instrucción del president y que para la emisión del referido mensaje Es-Alert siguió las indicaciones de los técnicos presentes en el Cecopi, el órgano que coordinaba la emergencia.

Dos mujeres se abrazan durante la concentración celebrada por asociaciones de víctimas y damnificados por la dana del 29 de octubre ante la Ciudad de la Justicia de València, donde están citados a declarar como investigados la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y su ex número dos, Emilio Argüeso. EFE/Biel Aliño

Ya había admitido en otro momento de su declaración como investigada ante la jueza de Catarroja, entre sollozos y varias interrupciones por su estado emocional, que no tenía experiencia en la gestión de Emergencias.

Pradas desempeñó la funciones de consellera de Justicia e Interior desde julio de 2024, tras la salida de Vox del Gobierno valenciano, hasta el 22 de noviembre, cuando fue destituida por Mazón.

La exconsellera está respondiendo únicamente a las preguntas que está formulando su letrado, Eduardo de Urbano, al igual que hará posteriormente el otro investigado citado a partir de las 12.30, Emilio Argüeso, según ha podido saber EFE.