Presa: «Si no hay VAR hay que parar el partido, igual que si hubiera una emergencia»

Foto de archivo del presidente del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa. EFE/ Mariscal

Madrid, 2 sep (EFE).- Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano, dio su opinión sobre lo ocurrido en el último encuentro de Liga frente al Barcelona, en el que el VAR funcionó de forma intermitente durante la primera parte en algunos minutos, y aseguró que si falla y no se puede usar «hay que parar el partido, igual que si hubiera una emergencia o corte de luz».

El partido entre el Rayo y el Barcelona (1-1) estuvo marcado por la polémica generada por la ausencia del VAR durante varios minutos de la primera parte, entre ellos en el penalti decretado por el árbitro sobre Lamine Yamal que supuso el gol del conjunto azulgrana.

«Nuestra obligación es respetar los protocolos de LaLiga pero si una liga se tiene que jugar con VAR se tiene que jugar toda y si es sin VAR es sin VAR. En este caso, si hay que parar el partido se para, igual que si hay un corte de luz o una emergencia sanitaria. Si en vez de terminar a las once y media tiene que acabar a la dos de la mañana tendrá que ser así», dijo Martín Presa, que se hizo una pregunta sobre un posible supuesto.

«¿Qué hubiese pasado si esa jugada se hubiese producido igual en el otro área?. Si hay unas normas es igual para todos. En su día critiqué la celebración de la jornada 42 en Segunda cuando se suspendió el Deportivo-Fuenlabrada. No se celebraron todos los partidos a la vez. Si hay unas normas hay que jugar con ellas. Mi opinión en esto es que se pare el partido hasta que se pueda y revisar los protocolos», confesó el presidente del Rayo, al salir de madrugada de la Ciudad Deportiva.

Sobre el penalti pitado en ese partido tras derribo de Pep Chavarría sobre Lamine Yamal, y que no pudo ser revisado por el VAR, Martín Presa fue tajante.

«Para mí no es penalti, hablo con sinceridad. ¿Hay contacto? Sí, pero el jugador gana la posición. Lamine Yamal impacta contra los isquiotibiales de espaldas de nuestro jugador. El fútbol se está desvirtuando. Para que sea penalti tiene que haber voluntad de hacer penalti y esto no fue penalti», manifestó.

El máximo dirigente del Rayo también criticó el suceso producido al final de ese partido cuando varios jugadores del Barcelona intentaron entregar sus camisetas a unos niños. Un aficionado del fondo en el que se sitúan Bukaneros se lo impidió diciendo que en el «fondo no se entregan camisetas, fuera lo que queráis. Si se las dais se las vamos a quitar»

«Mi enfado con ellos es porque el domingo me llamaron dos presidentes de peñas que fueron coaccionados y extorsionados. Nadie tiene que animar si no quiere pero el domingo vimos una imagen bochornosa. Dos jugadores querían entregar unas camisetas a unos niños y no los dejaron. La gente de Vallecas no somos así. Estamos encantados que vengan figuras. Dudo que en más sitios hayan recibido más cariño», comentó.

«Son personas incalificables y no son dueños de nadie. La gente es libre y tenemos que ir por la calle y al estadio con libertad. Esta directiva no va a permitir la ley del miedo», manifestó.

«Lo que piden unos aficionados es que se regalen entradas de la Liga Conferencia y se renuncie a ingresos que son importantes para cuadrar las cuentas y hacer fichajes. Si lo hiciera, incurriría en administración desleal al no hacer lo contrario y lo que es mejor para el club. Hay presidentes que hacen lo que piden los aficionados a costa de no que no les digan cosas por la ciudad y por eso hacen lo que quieren con las finanzas del club», apuntó Presa, que volvió a criticar la letra de la popular canción de Bukaneros ‘la vida pirata’.

«Lo grave es que la vida pirata lo canten nuestros niños. Que sea popular no significa que esté bien y como no está bien hay que decirlo. También era popular antes cuando se pegaban latigazos a las personas y había épocas en que las mujeres no podían hablar. Si no está bien una cosa hay que cambiarla», señaló.

«Los valores del club son otros. Como yo vea que un niño va a un futbolista a pedirle un autógrafo o una foto y no se la haga tendrá problemas con el club. Un futbolista no sabe el poder que tiene. Para mi, un objeto de los más preciados que tengo, desde hace 39 años, es una foto y un balón firmado por Maradona. Fíjate si tiene valor que no volví a usar ese balón. Que un futbolista prive a un niño de eso no va conmigo», comentó.

Las últimas horas del mercado de fichajes estuvieron marcadas por la petición del centrocampista senegalés Pathé Ciss de salir a la Liga saudí.

«Era el último día de mercado y el Rayo no se iba a desprender de ninguna pieza importante. Nuestra obligación es tener la mejor plantilla posible teniendo tener la máxima humildad. No hay que debilitar el equipo sino fortalecerlo todo», finalizó.