Light
Dark
 

Presidenta de Honduras afirma que habrá elecciones libres y transparentes en noviembre

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asiste a un desfile este lunes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ STR

Tegucigalpa, 15 sep (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este lunes que el 30 de noviembre habrá elecciones libres y transparentes en su país, al tiempo que proclamó, dos veces: «¡Viva Palestina!».

«Con fe en nuestros valores cristianos, con convicción en nuestros principios democráticos y con esperanza en nuestra juventud y en la fuerza de nuestras mujeres, le digo al pueblo hondureño el 30 de noviembre habrán elecciones libres y transparentes en Honduras», subrayó Castro en su mensaje con ocasión de los 204 años de la independencia de su país de la Corona española.

«La victoria es del pueblo, ¡Viva la independencia de Honduras, viva el pueblo en resistencia, viva la mujer y la juventud que son el futuro de nuestra patria. Viva Palestina libre, viva Palestina libre. Adelante con la refundación, prohibido olvidar que somos resistencia!», recalcó la mandataria, quien el 27 de enero de 2026 concluirá su mandato de cuatro años en el poder.

Castro resaltó que «conmemorar el aniversario de la patria» obliga a los hondureños «a reconocer una verdad histórica: la independencia proclamada en 1821 fue incompleta y la verdadera independencia de Honduras aun está pendiente de conquistarse plenamente».

«Este día miles de jóvenes, de niños y niñas desfilan por todo el país con dignidad, la alegría y el amor patrio y la idea permanente de construir una Honduras socialista y democrática», expresó Castro desde el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, de Tegucigalpa, desde donde presenció los desfiles de colegios de educación media conmemorativos a las fiestas de la independencia.

«Nuestros jóvenes son la prueba viviente de que la patria sigue en pie, que en nuestras manos descansa el porvenir y que ninguna fuerza podrá arrebatarles el derecho a soñar y vivir en libertad», añadió.

Indicó además que no existe verdadera independencia en su país cuando el poder real lo sigue ejerciendo una oligarquía que solo defiende sus privilegios económicos, sociales, culturales y políticos, y que Honduras fue secuestrada durante doce años y siete meses por una élite de 25 grupos económicos y diez familias que convirtieron al pueblo en víctima de la explotación, de la exclusión y del despojo.

«Hoy, el titular del régimen anterior, Juan Orlando Hernández, que convirtió a Honduras en un narcoestado, está condenado a 45 años de cárcel por organizar y dirigir un cartel para traficar toneladas de droga a los Estados Unidos», recordó Castro.

También destacó algunos de los logros durante su mandato y la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, la pobreza y la corrupción, flagelos que siguen afectando al país centroamericano.

«Este proceso de cambio iniciado por la refundación no es una concesión, es un derecho del pueblo conquistado con lucha en las calles y en las urnas democráticamente», afirmó.

La presidenta de nuevo señaló que «la oligarquía impuso un golpe de Estado militar (el 28 de junio de 2009 contra su esposo, Manuel Zelaya) para profundizar el modelo neoliberal que privatizó el Estado, endeudó y vendió nuestro territorio en zonas de desarrollo».

«Ni los fraudes electorales, ni la reelección ilegal (de Juan Orlando Hernández) pudieron someter a nuestro pueblo, que se levantó en resistencia durante doce años y siete meses», acotó.