Presidente de Bolivia expresa su solidaridad por las muertes en mina chilena El Teniente

Foto de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Luis Gandarillas

La Paz, 4 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su solidaridad con el pueblo de Chile y su homólogo chileno, Gabriel Boric, por el derrumbe que cobró el jueves pasado la vida de seis trabajadores en la mina estatal El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo.

«Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Chile, con el Presidente @GabrielBoric y, especialmente, con las familias de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en la mina El Teniente», escribió Arce en X.

El mandatario boliviano también lamentó que este suceso haya dejado «varias personas heridas», además mencionó que acompaña a «todos los afectados en este difícil momento».

El derrumbe o «estallido de roca» se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

El primer fallecido se confirmó a las pocas horas del derrumbe, y se trataba de un trabajador de una concesionaria que murió producto de un desprendimiento en Andesita.

Codelco, la mayor cuprífera del mundo, informó entonces que tenía constancia de que un grupo de cinco mineros había quedado atrapado en otra zona cercana, el llamado Nivel Teniente 7, y puso en marcha un gran operativo de rescate para tratar de llegar a ellos.

El sábado se confirmó el hallazgo del primero de los cinco cuerpos y hasta este domingo se mantenía cierta esperanza de encontrar con vida a alguno de los cinco mineros atrapados, pero se fue disipando con el paso de las horas y la confirmación paulatina de los fallecimientos.

Cinco de los seis mineros fallecidos quedaron sepultados en la galería, y sus cuerpos no pudieron ser hallados hasta el domingo, tras tres días de arduas labores de desescombro.

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe.

Diversos expertos locales calcularon que la paralización de la mina le supone a la estatal Codelco una pérdida económica «de entre 8 y 10 millones de dólares al día».