Presidente de Bolivia se reúne con observadores electorales de la OEA y la Unión Europea

El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una foto de archivo. EFE/ Luis Gandarillas

La Paz, 14 ago (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, se reunió este jueves con las delegaciones de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea para darles la bienvenida y garantizar la democracia, a tres días de realizarse las elecciones generales.

«Hemos defendido la democracia con firmeza ante los múltiples ataques que se han presentado en estos años y que pusieron en peligro la continuidad del orden democrático, este fue uno de los mandatos que recibimos en 2020, y gracias al protagonismo y apoyo del pueblo boliviano, hemos logrado ese objetivo», publicó Arce en su cuenta X.

Manifestó que como Gobierno «elegido democráticamente» se compromete «a asegurar una transición democrática hacia el próximo gobierno», que será elegido por voto popular.

«Por ello, exhortamos al pueblo boliviano a asistir este domingo a las urnas con patriotismo y responsabilidad. Su participación activa es la máxima expresión de nuestra democracia», añadió el mandatario.

Una misión de observación de la Unión Europea llegó a Bolivia en julio y se quedará hasta septiembre para hacer el seguimiento de todo el proceso electoral.

El jefe adjunto de la misión, Ian Gray, anticipó que son más de 100 los observadores de corto y largo plazo que estarán en las nueve regiones del país.

Por su parte, la delegación de la OEA desplegó a 87 observadores de 19 países también en todo el territorio y anunció que será «la más numerosa desplegada hasta ahora» en Bolivia.

Además de las misiones de la Unión Europea y de la OEA habrá otra de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y también iniciativas locales como ‘Cuidemos el voto 2025’.

La etapa electoral en Bolivia está marcada por tensiones y protestas de los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019), quien no puede ser candidato porque no tiene partido y por una disposición constitucional que limita la reelección a «una única vez de manera continúa», lo que le impide volver a postular porque ya gobernó el país en tres ocasiones.

El exmandatario ha impulsado el voto nulo a sus seguidores y acusó al Gobierno de Arce de planear «un fraude» en los comicios.

Los bolivianos elegirán este domingo presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible y la peor inflación en décadas que ha aumentado el precio de artículos de la canasta básica.