La Paz, 23 sep (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este martes a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, una de sus últimas intervenciones en un evento internacional antes de que termine su gestión gubernamental en noviembre próximo.
«Entregamos el Bastón de Mando a nuestro jilata (hermano en aimara) vicepresidente, David Choquehuanca, antes de partir rumbo a Nueva York #EEUU para participar de la 80 Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas», indicó Arce en una publicación en la red social X.
Arce acompañó su publicación con una fotografía en la que hace una entrega simbólica del «bastón de mando» del país a Choquehuanca, quien fungirá como presidente en ejercicio hasta su retorno.
La Asamblea General de la ONU, que comienza en esta jornada su 80 periodo de sesiones, contará con la participación de 89 jefes de Estado, cinco vicepresidentes, 43 jefes de Gobierno y un príncipe heredero, informó en la víspera el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.
El vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, precisó hace unos días a los medios estatales que la intervención de Arce en la asamblea está prevista para este jueves.
También «están planificadas reuniones bilaterales con Brasil, India, China, Rusia y otros países más» y se prevé que Arce tenga encuentros «con altas autoridades de organismos internacionales», indicó Catarina.
Según el viceministro, algunos temas que abordará el presidente boliviano en su discurso serán la posición e iniciativas de Bolivia ante la actual crisis climática y el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos.
Además, Arce mencionará los «avances» y «logros» del «proceso de cambio», como llaman los oficialistas a los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Este será uno de los últimos eventos internacionales a los que Arce acudirá antes de entregar la Presidencia al candidato ganador de la inédita segunda vuelta que se realizará el 19 de octubre entre el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).
La investidura del nuevo presidente de Bolivia debe efectuarse el próximo 8 de noviembre.