La Paz, 3 may (EFE).- El presidente del Senado de Bolivia, Andrónico Rodríguez, hasta ahora cercano al exmandatario Evo Morales (2006-2019), aceptó ser candidato a la Presidencia del país por su cuenta en los próximos comicios generales que se celebrarán el próximo 17 de agosto.
Rodríguez participó en un masivo acto de proclamación en el departamento occidental de Oruro, que congregó a personas de distintos sectores que lo esperaron con banderas blancas y letreros con inscripciones de “Andrónico Presidente”.
“Quiero agradecer a todos los hermanos presentes, desde acá queremos expresar, hermanos y hermanas, en respuesta a este pedido: acepto”, señaló el legislador, lo que después desató la algarabía de los asistentes.
Rodríguez, politólogo de formación, se pronunció afirmativamente con respecto a su postulación presidencial, pese a que en la víspera, en otro encuentro, declaró que dicha decisión se tomaría recién “en un par de semanas”, aunque no aclaró con qué partido se presentará a las elecciones.
El senador, oriundo del Trópico de Cochabamba, que es también el bastión político y sindical de Morales, era señalado como el sucesor natural del expresidente y exlíder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
Morales dejó de ser el jefe del MAS en noviembre de 2024, después de casi 30 años, cuando la Justicia y la autoridad electoral reconocieron al dirigente Grover García, afín al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido gubernamental.
Las diferencias entre Morales y Rodríguez comenzaron a sentirse hace un par de meses, pero se agravaron cuando el parlamentario se ausentó del acto de lanzamiento del bloque político Evo Pueblo que lidera Morales, bajo el argumento de que tenía problemas de salud.
También, a mediados de abril, los seguidores de Morales organizaron un acto de proclamación del exmandatario en la población de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, lugar en el que Rodríguez es el principal dirigente de la asociación de productores de hojas de coca.
El legislador tampoco participó en esa proclamación a Morales debido a que estaba fuera del país cumpliendo una agenda como representante de la Cámara de Senadores de Bolivia.
La decisión de Rodríguez de ser candidato a la Presidencia se da mientras la Justicia boliviana resuelve la orden de captura contra Morales en un caso de trata agravada de personas, por supuestamente mantener una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo mientras era presidente, en 2016.
El miércoles, una jueza de la región de Santa Cruz anuló la orden de aprehensión que la Fiscalía dictó en octubre del año pasado y que fue refrendada en enero por un juez en la sureña región de Tarija, pero el viernes, un juez en La Paz suspendió la medida tomada por la autoridad judicial cruceña.
Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica “por una única vez”, continua o discontinua.
El distanciamiento que ahora toma Rodríguez respecto a Morales se suma al que ya existía entre el exmandatario y Luis Arce desde fines de 2021, mismo que se fue agravando por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.