Presidentes de cámaras del Congreso paraguayo abren año legislativo con promesa de diálogo

Fotografía cedida por la Cámara de Diputados de Paraguay del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, hablando con la prensa este martes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Cámara de Diputados de Paraguay

Asunción, 1 jul (EFE).- Los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados de Paraguay, los oficialistas Basilio Núñez y Raúl Latorre, instalaron este martes un nuevo año legislativo con la promesa de impulsar el debate plural en ese poder, controlado mayoritariamente por el Partido Colorado.

El presidente de la Cámara de Senadores de Paraguay, Basilio Núñez, habla durante la presentación de su informe de gestión este martes, en Asunción (Paraguay). EFE/Juan Pablo Pino

Los dirigentes pertenecen a la bancada oficialista Honor Colorado, liderada por el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), en la que también milita el mandatario del país, Santiago Peña, quien brindará en esta jornada su informe de gestión al Parlamento.

Núñez, que también encabeza el Congreso, comenzó una gestión de dos años, hasta el 30 de junio de 2027, tras la conformación de la nueva directiva y en aplicación de unas modificaciones realizadas al reglamento del órgano legislativo que le permitieron tener continuidad en el cargo tras cumplir el primer período de un año.

Asumió por primera vez la conducción del Senado el 1 de julio del 2024 en reemplazo del también oficialista Silvio Ovelar y su continuidad para el periodo 2025-2027 fue decidida en diciembre pasado, cuando además se amplió de uno a dos años la gestión del titular de la Cámara Alta.

En un discurso, Núñez agradeció la presencia de todas las bancadas al inicio de este nuevo año y se comprometió a tener abiertas las puertas de su presidencia para dialogar «priorizando el país».

«Espero no defraudar y avanzar más en dejar un legado con todos ustedes al Congreso de la nación, al Senado», afirmó.

En el informe de su primer año, también destacó la «promoción del debate plural» en el Congreso, algo que algunos parlamentarios, incluso de la oposición, reconocieron en sus intervenciones.

Por su parte, Latorre comenzó su tercer periodo, hasta el 30 de junio del 2026, después de que fue reelegido en el cargo el pasado 4 de febrero.

En coincidencia con el discurso de Núñez, Latorre dijo a los periodistas antes de encabezar una sesión ordinaria convocada para hoy que se siente comprometido «con el camino del diálogo, con el camino de los consensos» para fortalecer la democracia.