Presunto autor de triple feminicidio en Argentina estará preso en Perú hasta extradición

Foto de archivo de personas participan en una manifestación por el feminicidio de Brenda Loreley Del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Adan González

Lima, 3 oct (EFE).- Un juez de Perú ordenó este viernes el ingreso en prisión preventiva por nueve meses, con fines de extradición, contra el peruano Tony Janzen Valverde, conocido con el apodo de ‘Pequeño J’, señalado de ser el presunto autor del feminicidio de tres jóvenes mujeres en Buenos Aires, delito penado con 35 años de cárcel en ese país.

Durante la audiencia, el juez Cristhian Chumpitaz, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Chilca, evaluó el pedido de la Fiscalía de nueve meses de prisión preventiva con fines de extradición de Valverde por el homicidio agravado de tres jóvenes mujeres en Argentina.

El magistrado determinó que existe peligro de fuga y de obstaculización en el proceso porque las pruebas presentadas por su defensa no son suficientes ni idóneas para desvirtuar los presupuestos de falta de arraigo laboral, domiciliario y familiar.

En tal sentido, el detenido será recluido en el penal de Cañete, al sur de Lima, en las próximas horas.

El abogado del ‘Pequeño J’, Marcos Sandoval, dijo que su patrocinado es «inocente» y que «nada tiene que ver con el triple asesinato en Argentina».

«Esta defensa sostiene que es inocente de todos los cargos que la justicia argentina está planteando», remarcó ante el juez en una audiencia virtual desarrollada desde la comisaría del distrito de Chilca, al sur de Lima.

El letrado añadió que Valverde, de 20 años, al ver su nombre vinculado al triple asesinato en Argentina, optó por regresar a Perú porque en ese país «no tiene familia» ni quien le vaya «a poner un abogado» para defenderlo.

Acusación está «caliente», dice abogado

Sandoval declaró que la había sugerido a Valverde que no se someta al proceso de extradición, sino que «siga su curso normal», porque «en Argentina

está caliente esta situación y pretenden meterlo preso sin llevar adelante una clara investigación de los hechos».

Ante el reclamo de la Fiscalía de que no había fundamentado el arraigo laboral, domiciliario y familiar de Valverde en Perú, el letrado respondió que el ‘Pequeño J’ ha trabajado podando arándanos, en la venta ambulatoria de medias y en construcción.

Asimismo, que vive en la casa de sus padres en la ciudad norteña de Trujillo con sus hermanas, alguna de las cuales estaba presente en Chilca para asistirlo desde su detención en el cercano balneario de Pucusana, a unos 60 kilómetros del centro de Lima.

El abogado pidió al juez que aplique un principio de humanidad con su cliente porque «goza de minoría relativa de edad» y que se le dicte una medida de libertad con comparecencia o libertad restringida.

Tanto el ‘Pequeño J’ como su presunto cómplice en el triple feminicidio, Matías Ozorio, de nacionalidad argentina, fueron detenidos el martes en Lima, en distintos lugares de la capital peruana.

Expulsión de Ozorio

Ozorio fue ubicado en primer lugar en las cercanías del centro comercial Plaza Norte, ubicado en el norte de la ciudad, mientras que al ‘Pequeño J’ se le encontró escondido en un camión en Pucusana varias horas más tarde.

De acuerdo a la Policía peruana, Valverde había ingresado a Perú desde Bolivia y buscaba reunirse con Ozorio en Lima para llegar hasta Trujillo, de donde es heredero de una familia con historial criminal en esa ciudad.

El argentino fue expulsado de Perú este jueves y entregado a las autoridades argentinas, que se lo llevaron a Buenos Aires a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Argentina.

El Inspector General de la PNP, Jhonny Veliz, informó ese día que Valverde es considerado «el líder de una red criminal dedicada principalmente al trafico ilícito de drogas y también al sicariato». «El sería una tercera generación, porque su abuelo y el padre también estarían referidos por esos mismos delitos», acotó.

Las autoridades argentinas han señalado que Valverde es considerado el autor intelectual del asesinato en Buenos Aires de Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15 años.

El crimen fue trasmitido en vivo por un grupo cerrado de una red social, algo que, según dijo el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, tuvo como objetivo «fortalecer el liderazgo» de la cabeza de la banda, «que va más allá de los límites de la Argentina».