Primer ministro de Bélgica denuncia a político que criticó duramente su gestión sobre Gaza

Imagen de Archivo del primer ministro belga, Bart De Wever.
EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
//////////
Brussels (Belgium), 28/05/2025.- Belgian Prime Minister Bart De Wever responds to motions by MPs on the situation in Gaza, the West Bank, and East Jerusalem, and on the resumption of the Israeli-Palestinian peace process, in the federal parliament in Brussels, Belgium, 28 May 2025. He also addresses motions on Belgium's and the European Union's formal recognition of the Palestinian State, and on Belgium’s contestation of the jurisdiction of the European Court of Human Rights.  (Bélgica, Bruselas, Jerusalén) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Bruselas, 15 sep (EFE).- El primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, ha presentado una denuncia contra un antiguo candidato cristianodemócrata e historiador jubilado que le envió un correo electrónico en el que criticaba duramente su posición sobre Gaza.

Según indicó este lunes el diario local De Morgen, la prefectura de policía de Amberes, feudo de Bart de Wever, ha tipificado en su informe los posibles delitos de acoso, incitación al antisemitismo y uso indebido de herramientas de comunicación electrónica, aunque el primer ministro no ha hecho público el motivo de la denuncia.

Walter Nauwelaerts, un historiador jubilado inscrito en las últimas elecciones legislativas en las listas del partido flamenco CD&V, envió el pasado 3 de septiembre un correo electrónico a De Wever en el que aseguraba que el jefe del Gobierno belga está «desprovisto de todo sentido moral».

Le invitaba a reconocer inmediatamente a Palestina como Estado y romper «todo vínculo con Israel y su gobierno fascista», en un escrito en el que Nauwelaerts también mencionaba a una «base judía ortodoxa retrógrada», un calificativo que él mismo ha reconocido en declaraciones a De Morgen que estaba «algo fuera de lugar».

El denunciado, que ha asegurado en redes sociales que escribió al primer ministro a título personal y amparado por la libertad de expresión, ha sido convocado el próximo miércoles a un interrogatorio policial.

«Si es necesario, iré a prisión con la cabeza alta, pero nunca abandonaré al pueblo palestino. Es mi deber como demócrata cristiano, pero sobre todo como ser humano entre los humanos», aseguró en la red social Facebook la semana pasada cuando trascendieron las primeras informaciones sobre la denuncia.

La posición sobre el conflicto en Gaza ha generado fuertes tensiones en el Ejecutivo de coalición hasta que a inicios de mes el Gobierno anunció que Bélgica reconocerá el Estado de Palestina, si bien lo hará en dos tiempos, primero de manera simbólica y, cuando el grupo islamista Hamás libere a los rehenes israelíes que aún retiene, de forma jurídica.