Primera noche sin ataques en la frontera entre Tailandia y Camboya tras el alto el fuego

Un grupo de soldados camboyanos sentados frente a una mesa tras ser capturados por el Ejército de Tailandia, en el contexto del conflicto fronterizo entre ambos países.
EFE/EPA/THE ROYAL THAI ARMY / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

(Corrige el verbo en el primer párrafo)

Bangkok, 31 jul (EFE).- Tailandia destacó este jueves la ausencia de nuevas hostilidades en la frontera con Camboya, lo que supondría la primera noche de paz entre los dos países vecinos tras el alto el fuego alcanzado el lunes, que sucedió tras cinco días de ataques cruzados que dejaron al menos 43 muertos.

Un portavoz del Gobierno tailandés, Jirayu Huangsap, informó hoy que durante la noche del miércoles hasta la mañana de este jueves, entre las 21:00 (14:00 GMT) y las 7:00 (00:00 GMT), «no se produjeron incidentes graves en las siete provincias en la frontera entre Tailandia y Camboya».

El enfrentamiento armado estalló hace justo una semana en la divisoria que comparten Bangkok y Nom Pen, que después de cinco días de contienda acordaron detener el conflicto en una reunión de sus respectivos líderes en Kuala Lumpur, con mediación de Malasia y participación de Estados Unidos y China.

Las dos naciones se acusaron mutuamente de vulnerar el pacto, que entró en vigor la medianoche del lunes, con hostilidades nocturnas el mismo día y el martes.

A pesar de confirmar la primera noche sin combates, Jirayu señaló hoy que «las unidades militares, civiles y locales permanecen en alerta máxima para supervisar y prevenir cualquier disturbio».

Bangkok confirmó además, «después de que no hubiera enfrentamientos» la pasada noche, una reunión del grupo que administra la situación fronteriza, cuya orden contempla preparar la próxima cita el 4 de agosto del Comité General de Frontera (CGF), del que también forma parte Nom Pen.

Los resultados de dicho encuentro se conocerán durante la mañana.

El pacto de alto el fuego sellado engloba encuentros entre los dos países para avanzar en la desescalada del conflicto, que posee un trasfondo territorial.

El martes, representantes de comandos militares apostados a ambos lados de la frontera compartida de casi 820 kilómetros se reunieron y acordaron, entre otros puntos, cesar las hostilidades, no reforzar las respectivas tropas, paralizar el movimiento de efectivos e intercambiar prisioneros.

Hoy, el Gobierno de Tailandia dijo que 18 soldados camboyanos que fueron capturados por el Ejército tras un enfrentamiento en la provincia de Sisaket «serán enviados a su país de origen una vez que se haya cumplido plenamente el alto el fuego permanente».

Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes.