Prisión comunicada y sin fianza para el presunto autor de la muerte de su mujer en Navarra

La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, una localidad del norte de España. EFE/Villar López

Pamplona, 30 jul (EFE).- El titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por un presunto delito de asesinato, del hombre que ha sido detenido por la muerte de su mujer en Zizur Mayor (Navarra).

El magistrado señala en su auto la gravedad del delito que se está investigando, «presuntamente constitutivo de un asesinato con alevosía o, en su caso, feminicidio».

Las importantes penas a las que podría enfrentarse el investigado, que se ha acogido a su derecho a no declarar, «hace razonable adoptar las medidas precisas para evitar su sustracción a la justicia», considera el magistrado.

En ese sentido, alude al «peligro fundado y concreto» de ocultación, alteración o destrucción de pruebas por parte del investigado y subraya que el día del fallecimiento de la mujer, después de que el hombre llamara a SOS Navarra, asistió al domicilio un facultativo que dejó constancia de la «incoherencia» del relato del investigado.

El magistrado indica asimismo que, al personarse en el lugar, los investigadores encontraron el cadáver de la mujer tumbado sobre una cama con los brazos entrelazados, «circunstancias incongruentes con la pretendida caída accidental que refirió el investigado que su esposa habría sufrido al ir al baño».

En el auto se indica que el rostro de la víctima presentaba una lesión compatible con un traumatismo en la región craneal con aparente fráctura ósea, «indicios coherentes con un violento golpeo con un objeto contundente, producido probablemente en la cama».

Al respecto, considera que debe tenerse en cuenta el hallazgo en un contenedor próximo al domicilio de abundantes restos de sangre en objetos como una almohada y su funda, un pañal y un botiquín con medicinas, que «darían respuesta a la extrañeza de los profesionales intervinientes ante la falta de restos de sangre en el propio lugar de los hechos».

Por último, respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el magistrado las descarta al haberse aportado un informe médico del detenido elaborado tras su ingreso en el Hospital de Navarra, que deja constancia de la práctica de un conjunto de pruebas, incluido un TAC craneal.

El resultado de estas pruebas, se afirma en el auto, no revela ninguna patología urgente en el hombre.

Contra esta resolución judicial cabe interponer, ante este tribunal, recurso de reforma o recurso de apelación.