Prisión para el hombre que asesinó a otro al creer que había matado a su padre

Dispositivo policial por el traslado del detenido por matar en Mijas (Málaga) a un hombre que creía el autor de la muerte de su padre y que pasa este viernes a disposición judicial en los juzgados de Fuengirola. EFE/ Jorge Zapata

Málaga, 1 ago (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 3 de Fuengirola (Málaga) ha decretado este viernes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre detenido por presuntamente tirotear mortalmente en Mijas a un vecino al que creyó culpable de la muerte de su padre, Raúl Heredia.

El detenido está siendo investigado por la presunta comisión de un delito de homicidio y de tenencia ilícita de armas, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Agentes de la Guardia Civil vigilan el cementerio de Mijas (Málaga) durante el entierro de Fernando Campos que fue tiroteado mortalmente por un vecino que lo creyó culpable de la muerte de su padre, Raúl Heredia. EFE/ Jorge Zapata

Antes de enviarlo a prisión, el detenido, con antecedentes penales, ha prestado declaración ante la titular del Juzgado número 3, que se encontraba en funciones de guardia, y será el encargado de continuar con la investigación del caso.

Llegada al cementerio de Mijas (Málaga) del coche fúnebre que transporta los restos mortales de Fernando Campos para su entierro este viernes. Fernando fue tiroteado mortalmente por un vecino que lo creyó culpable de la muerte de su padre, Raúl Heredia. EFE/ Jorge Zapata

La Guardia Civil estableció un fuerte dispositivo de seguridad y ha perimetrado la zona para evitar altercados.

Una decena de furgonetas de la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como más de una veintena de agentes, algunos metralleta en mano, han velado por la seguridad y han seguido en la zona hasta que el juez ha decretado su ingreso en prisión.

La Guardia Civil encontró el pasado martes el cuerpo de Raúl Heredia, un hombre de 41 años que desapareció el 24 de julio, en una alcantarilla próxima a su vivienda en la barriada Molino del Viento de Mijas, a unos 200 metros del cañaveral donde se le vio con vida por última vez.

En el momento de la desaparición Raúl Heredia estaba con su primo Fernando Campos; ambos habían salido del barrio caminando juntos, pero -según ha explicado la familia del segundo- se separaron al llegar a la zona de las cañas.

Raúl Heredia se fue hacía el río y su primo, de 57 años y en tratamiento para poner fin a sus problemas con los estupefacientes, se encaminó al centro de la localidad para recoger su dosis diaria de metadona, según su familias.

Las cámaras de videovigilancia de un establecimiento cercano grabaron la escena, aunque las imágenes no dejaban claro hacia dónde iba cada uno.

La autopsia practicada a Raúl Heredia indica que presenta traumatismos compatibles con una caída y no hay indicios de arma blanca ni agresión de otro tipo, según la Delegación del Gobierno de Andalucía, aunque el delegado, Pedro Fernández, precisó que todavía estaban pendientes de otros resultados.

El informe preliminar de la autopsia indica, según el TSJA, que su muerte fue de carácter violento por traumatismo craneoencefálico. Sin embargo, las pruebas aún no han determinado si el traumatismo fue consecuencia de un golpe propinado por otra persona o, por el contrario, fue provocado por una caída accidental.

Poco tiempo después de su muerte, Fernando Campos recibió dos disparos en la cabeza en la puerta de su casa, donde estaba su madre.

Campos ha sido enterrado este viernes en Fuengirola, una vez que el Instituto de Medicina Legal ha permitido el traslado del cuerpo, y sus familiares han pedido justicia, al tiempo que han lamentado que haya sido asesinado «solo por una sospecha».