Oviedo, 26 jun (EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Gijón ha dictado una orden de ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre detenido como presunto autor del asesinato de una mujer, cuyo cadáver fue hallado en avanzado estado de descomposición en el interior de un cubo de basura en su piso de Gijón.
El juzgado, que ha acordado la medida cautelar de acuerdo al criterio de la Fiscalía, califica inicialmente los hechos como un delito de homicidio, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).
Fuentes del alto tribunal asturiano ha apuntado que, durante su declaración, el hombre ha negado cualquier tipo de relación sentimental con la víctima, algo que «tampoco se ha acreditado judicialmente que existiera hasta el momento», por lo que no está prevista «de momento» la inhibición al juzgado de violencia sobre la mujer.
El cuerpo de la mujer fue encontrado el martes en el piso donde residía el hombre, en la calle Contracay, cercana a la plaza del Ayuntamiento de Gijón.
El avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver había dificultado mucho los trabajos de identificación y autopsia en el Instituto de Medicina Legal del Principado, en Oviedo.
Estas labores permitieron confirmar ayer que el cadáver es el de Susana S.G., de 49 años, cuya desaparición de su domicilio habitual fue denunciada en mayo, y que, según la investigación, mantenía «una relación» con el detenido.
La Delegación del Gobierno en Asturias, el Principado y el Ayuntamiento de Gijón suscribieron ayer una declaración institucional para condenar «el asesinato machista» de Susana y convocaron para esta tarde, a las 18:00 horas, una concentración en señal de repulsa en la plaza del consistorio.
Las tres administraciones expresaron su «más absoluta condena y profunda consternación» y trasmitieron «la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia».
A falta de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Igualdad, el de Susana sería el segundo crimen machista registrado en Asturias en lo que va de año tras el asesinato de Karilenia, de 39 años y madre de dos hijos menores, presuntamente a manos de su pareja en Sama de Langreo el pasado 31 de enero, y que además fue el primero en toda España en 2025.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE
gv/mfc/oli
(Foto) (Vídeo)