Prisión provisional para el detenido por el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Fotografía tomada este lunes de la vivienda de As Ermidas en O Bolo (Ourense) donde se cometió el crimen de Josefa, una mujer de 76 años asesinada presuntamente por su marido en el municipio, quien sería la séptima víctima mortal por violencia de género en lo que va de año. EFE/Brais Lorenzo

Ourense, 8 abr (EFE).- La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Trives (Ourense) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido por el presunto asesinato de su mujer el pasado domingo en O Bolo (Ourense).

Los miembros del Parlamento guardan un minuto de silencio en repulsa por el crimen machista de O Bolo (Ourense) en el Parlamento de Galicia, este martes, en Santiago de Compostela. EFE/ Xurxo Martínez

El hombre, de 72 años, está investigado por los delitos de homicidio y maltrato habitual, con la concurrencia de agravante de parentesco, ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

La muerte de Josefa, de 76 años, presuntamente a manos de su marido, ha sido la séptima víctima mortal por violencia de género en lo que va de año, la primera en Galicia, y la número 1.301 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género confirmó el lunes la naturaleza machista del crimen e informó de que no existían denuncias previas por maltrato contra el presunto homicida, que fue detenido el mismo día de los hechos.

Él, supuestamente, la acuchilló hasta la muerte en su casa de la parroquia de As Ermidas, en el ayuntamiento de O Bolo (Ourense), que afronta este martes el segundo de los tres días de luto oficial que decretó este lunes en una sesión plenaria extraordinaria.

Allí, las banderas ondean a media asta y se han guardado minutos de silencio, en repulsa de la violencia machista, en distintas ciudades de Galicia y antes del inicio de la sesión del Parlamento autonómico.

Igualmente, se han convocado concentraciones para condenar este nuevo feminicidio.

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.