Prisión provisional para el hombre de 90 años detenido por matar a su mujer en Asturias

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 90 años como presunto autor del asesinato con arma blanca de su mujer, de 86 años, en su domicilio familiar de Pola de Laviana, han informado a EFE fuentes de la investigación. EFE/J.L. Cereijido

Oviedo, 3 jul (EFE).- La magistrada titular del Tribunal de Instancia número 1 de Laviana (Asturias) ha dictado este jueves un auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 90 años detenido ayer como supuesto autor del asesinato de su mujer en su domicilio de Pola de Laviana, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

La magistrada ha adoptado la decisión de acuerdo al criterio de la Fiscalía después de que una comitiva judicial se haya trasladado hoy al Hospital Valle del Nalón, en Langreo, donde el arrestado se encuentra ingresado.

Dadas las condiciones físicas, psíquicas y la edad del detenido, la magistrada ha dispuesto que ingrese en el módulo penitenciario del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, «hasta encontrar una alternativa para su condición».

Las diligencias están abiertas por homicidio, sin perjuicio de que pueda modificarse esta calificación a lo largo de la instrucción.

La Guardia Civil detuvo al hombre a primera hora de ayer como presunto autor del asesinato de su mujer, Dolores, un crimen cuya naturaleza machista ya ha sido confirmada por el Gobierno.

La alerta por este crimen llegó sobre las seis de la mañana, cuando el propio marido envió un mensaje a la cuidadora de ambos para avisar de que iba a matar a su mujer, y fue esta persona la que alertó a la Guardia Civil.

A la vivienda llegó en primer lugar la cuidadora y justo después los agentes, que encontraron a la mujer muerta tendida en la cama y al hombre ensangrentado, al parecer por lesionarse con un arma blanca tras el asesinato, por lo que fue trasladado al centro hospitalario.

Dolores, que tenía 86 años, es la víctima mortal número 22 por violencia de género en lo que va de 2025 y la 1.315 desde que comenzó a elaborarse la estadística de feminicidios en el ámbito de la pareja en 2003.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.