Prisión provisional sin fianza para el acusado de asesinar a tres agricultores

El presunto asesino de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit llega al Juzgado de Instrucción número 3 del municipio navarro de Tudela, tras ser entregado el jueves por las autoridades francesas a España. EFE/ Villar López

Tudela (Navarra), 25 abr (EFE).- La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de Allal El Mourabit, acusado de asesinar a tres agricultores, al considerar que existen “serios y notables indicios objetivos” de que fue el autor de la muerte de uno de estos hombres en Ribaforada el 21 de diciembre de 2023.

Miembros de la policía foral y la Guardia Civil esperan en el exterior de la comisaría tras pasar a disposición judicial el presunto autor de los asesinatos de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 del municipio navarro de Tudela, tras ser entregado el jueves por las autoridades francesas a España. EFE/ Villar López

El supuesto autor de los asesinatos de tres agricultores -dos en Navarra y uno Lleida- ha renunciado a declarar este viernes ante la jueza de Tudela que investiga dos de los crímenes y que ha decretado su ingreso en prisión por el crimen cometido en Ribaforada.

ista del furgón donde se ha trasladado al presunto autor de los asesinatos de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, que ha sido puesto este viernes a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 del municipio navarro de Tudela, tras ser entregado el jueves por las autoridades francesas a España. EFE/ Villar López

El Mourabit, quien este jueves fue entregado a España por las autoridades francesas, ha comparecido de forma breve ante la jueza que ha decretado su ingreso en prisión debido a la elevada pena a la que podría ser condenado (un mínimo de 15 años y hasta un máximo de 25 años), el alto riesgo de fuga por este motivo, así como para evitar la reiteración delictiva.

Queda pendiente de ser llamado a declarar por el otro asesinato cometido en Navarra, en concreto en Tudela, y posteriormente será el juzgado de Lleida el que lo cite para declarar por el tercer crimen.

La jueza ha dictado el encarcelamiento del imputado por el asesinato cometido en Ribaforada, cronológicamente el segundo, que es por el que se dictó la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), que propició el arresto de El Mourabit el pasado 25 de marzo en la localidad francesa de Béziers.

La magistrada imputa al encausado un delito de asesinato y un delito de robo de uso de vehículo.

En la comparecencia, el Ministerio Fiscal ha solicitado el ingreso en prisión provisional sin fianza del imputado, una petición a la que se ha adherido a la acusación particular. La defensa, por su parte, se ha opuesto a la adopción de dicha medida cautelar.

En la resolución judicial, que puede ser recurrida, la jueza señala que, de la investigación policial llevada a cabo a cabo por la Guardia Civil, se deduce que existen “serios y notables indicios objetivos” de que el imputado fue el autor de la muerte de José Luis Aguado Martínez.

La víctima, agrega, estaba el 21 de diciembre de 2023 trabajando en el huerto de su propiedad “cuando fue sorprendido por un tercero que le dio un fuerte golpe en la cabeza con un machete o arma similar, causándole cortes en la cabeza”, lo que provocó su muerte.

El autor de los hechos desapareció del lugar y sustrajo un vehículo propiedad de la víctima, con el que huyó. El coche fue encontrado en la localidad de Lérida, en el polígono industrial El Segre.

De las inspecciones realizadas en el lugar del crimen se obtuvo un perfil genético que correspondería con el del autor de los hechos, se señala en el auto.

Los indicios de criminalidad, según indica la jueza, se desprenden del atestado de la Guardia Civil, de las inspecciones oculares, periciales médicos, testificales, pruebas de ADN, medidas de geolocalización y comprobación de repetidores.

Respecto a la situación familiar, laboral y económica, añade, no consta que el investigado tenga trabajo. Consta, por el contrario, que se sustrajo a la acción de la justicia en el año 2023 y que tras la comisión del delito huyó a Francia.

Dos meses antes del primer asesinato, se había quitado la pulsera telemática que la habían colocado en sustitución de la pena de prisión tras ser condenado por la Audiencia Nacional a dos años y medio de cárcel por intentar combatir en Siria con el Estado Islámico (EI).EFE

mm.jr/mg/mcm