Prorrogan la prisión para el acusado de asesinar a su exnovia en Torremolinos en 2023

Imagen del 24/05/2023.- Puerta de la vivienda que Marco R., el ciudadano italiano detenido e como presunto autor de la muerte de su expareja, Paula, de 28 años, en Torremolinos (Málaga), vivió con su exnovia Sibora Gagani, desaparecida en 2014, y de la que ha confesado emparedó antes de su declaración judicial cuando lo conducían unos agentes policiales.EFE/Jorge Zapata

Málaga, 27 abr (EFE).- El Juzgado de Instrucción 3 de Torremolinos (Málaga) ha prorrogado la prisión provisional contra Marco R., ciudadano italiano acusado de asesinar y maltratar en 2023 a su expareja, Paula, de 28 años, y que supuestamente también mató a la pareja anterior, Sibora, cuyo cadáver se halló emparedado.

Esta resolución judicial se adopta por “las elevadísimas penas” correspondientes a los graves delitos por los que se sigue la causa contra él en el procedimiento abierto por el crimen de Paula en Torremolinos en mayo de 2023, según el auto judicial al que ha tenido acceso EFE.

Para el juez, esas penas conllevan “un patente riesgo de fuga” para el inculpado, al poder intentar sustraerse a la acción de la justicia, y recuerda que es extranjero, tiene antecedentes penales vigentes y está investigado por otro delito de asesinato en el ámbito de la violencia de género en la causa que sigue por el crimen de Sibora.

Prórroga por dos años

El instructor ha acordado la prórroga hasta el máximo de dos años de prisión provisional, comunicada y sin fianza, tras una comparecencia en la que se ha oyó al inculpado, su letrado y las acusaciones particulares y el Ministerio Fiscal.

Este mismo juez ya ha acordado en otra resolución judicial, a la que tuvo acceso EFE, abrir juicio oral contra Marco R., que será juzgado por un jurado popular.

El fiscal ha solicitado que sea condenado a 28 años de prisión por un delito de asesinato -el de a Paula- en el ámbito de la violencia machista con alevosía y malos tratos habituales.

Otro crimen

El otro crimen, el de la joven italo-albanesa Sibora Gagani, también en Torremolinos, está investigado en otro procedimiento; su cadáver fue hallado emparedado tras nueve años desaparecida.

Sobre el caso de Paula, el juez instructor considera que los hechos son constitutivos de los delitos de asesinato en el ámbito de la violencia de género, con alevosía, y malos tratos, según el auto, al que tuvo acceso EFE.

Tras practicar el juez todas las actuaciones pertinentes, el fiscal solicitó la apertura de juicio oral y el letrado de la acusación particular, ejercida por Guillermo Smerdou, y la abogada de la Junta de Andalucía se manifestaron en el mismo sentido.

Después de esta petición, el juez acordó la apertura del juicio, ya que se habían practicado las diligencias de instrucción “consideradas pertinentes”, tanto de oficio como a instancia de parte” y asigna el caso al Tribunal del Jurado.

Según el relato acusatorio, al que tuvo acceso EFE, la relación de Paula y el acusado comenzó en 2020 y duró aproximadamente tres años, tuvieron un hijo en común y residieron en Benalmádena (Málaga) junto con dos hijos anteriores de la mujer.

Intentaba aislar a Paula

Paula ya había sido víctima de malos tratos y el acusado comentaba públicamente que ella estaba “muy depresiva”, pero lo cierto es que, según mantiene el fiscal, “intentaba aislar a Paula”, a la que no dejaba salir a trabajar e, incluso, la impidió ir al ginecólogo durante el embarazo.

Los tres hijos de la mujer fueron declarados en desamparo en 2022 tras un expediente en el que intervino el acusado, que indicó a las autoridades que la madre “no cuidaba bien de los niños”, todo ello “con intención de desacreditar a su pareja”, según el Ministerio Público.

En el relato acusatorio se describe cómo era la relación entre ambos, en la que era común que Paula presentara lesiones externas evidentes, pero siempre decía que se había caído y que era torpe.

Tampoco se podía maquillar por celos del acusado, que le controlaba las tarjetas de crédito y las conversaciones con la familia y le advertía: “Sin mí no eres nadie”. Además la amenazaba diciendo: “Te voy a hacer lo mismo que a Sibora”.

Durante una discusión, el acusado le asestó 16 puñaladas, una de ellas mortal por la espalda, cuando ella intentaba huir con una mochila. El encausado fue detenido seis horas después del crimen.