Protección Civil alerta por tormentas y lluvias intensas en el norte y este por una dana

Varias personas caminan este miércoles por una calle de la ciudad de Castellón bajo una intensa lluvia. EFE/Andreu Esteban

Madrid, 10 jul (EFE).- La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y tercio este peninsular a causa de una dana desde mañana que podría afectar con mayor adversidad al Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también a puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, una dana (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la península penetrará mañana por el noroeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y tercio este del país, acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes.

Mañana viernes 11 se espera que las tormentas comiencen a crecer a partir de la tarde en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste.

Las zonas con mayor potencial de adversidad -en relación con la probabilidad de granizo superior a 2 cm, chubascos de hasta 30-40 litros por metro cuadrado en una hora y rachas muy fuertes de viento-, son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también son posibles en puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos, ha insistido Protección Civil.

Es probable que localmente las tormentas se puedan regenerar sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes con acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables este día las tormentas en puntos del tercio este peninsular.

El sábado 12 es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste.

Finalmente, el domingo 13 se espera que la dana abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.

El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado de la posible evolución de los cambios meteorológicos, según Protección Civil.

Recomendaciones de Protección Civil

Entre sus recomendaciones, Protección Civil aconseja a los conductores, reducir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

Si comienza a llover de manera torrencial, «no atraviese con su vehículo, ni a pie, los tramos inundados. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación».

Recomienda además alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados.

A quien sorprenda la tormenta en el campo, se aconseja no correr y permanecer en lugares elevados. «No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos», según Protección Civil.