Protección Civil mantiene la vigilancia en ríos y rieras de Cataluña por las lluvias

EFE/ Quique García

Barcelona, 13 sep (EFE).- Protección Civil, que ha activado en alerta el Plan INUNCAT, mantiene la vigilancia de ríos y rieras después del episodio extraordinario de lluvias intensas de este sábado en Cataluña, en un día en el que el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 945 llamadas relacionadas con las tormentas.

El río Llobregat, en su tramo final, ha acumulado, tras las fuertes lluvias caídas en las comarcas barcelonesas, 747 metros cúbicos por segundo en su cuenca, con lo que supera el umbral de peligro, según la Agencia Catalana del Agua (ACA), mientras que la riera de Rubí, a su paso por El Papiol (Barcelona), ha superado esta tarde su umbral de alerta con 155 metros cúbicos por segundo, cuando este mediodía era de 0,5 metros cúbicos.

Durante la noche se esperan precipitaciones en las Tierras del Ebro que pueden ser localmente fuertes, según un comunicado hecho público por Protección Civil, que también ha señalado que en estos momentos todas las carreteras están «normalizadas» y se puede circular «sin problemas».

Tanto la ACA como la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han activado la intensificación de la vigilancia y se han emitido avisos por el aumento extraordinario del caudal del Llobregat y del Ripoll, lo que ha provocado el cierre del parque fluvial del Besòs.

Asimismo, reiteran la importancia de extremar las precauciones en la movilidad y evitar cruzar rieras y zonas inundables.

Castellbisbal, donde la lluvia ha sido más intensa

Los datos dados a conocer al final de la jornada sobre la intensidad de la lluvia indican que en Castellbisbal (Barcelona) han caído 96,6 litros por metro cuadrado, mientras que en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) han sido 54,9; en la Quar (Barcelona), 51,4; en Fornells de la Selva (Girona), 51,2 y en Terrassa (Barcelona), 51.

El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha pronosticado que a partir de la próxima madrugada y hasta el mediodía de mañana se podrán superar los 20 litros por metro cuadrado en treinta minutos en las comarcas del tarraconenses del Baix Camp, Baix Ebre y Montsià.

945 llamadas generan 558 expedientes

En total, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 945 llamadas, que han generado 558 expedientes relacionados con el episodio de precipitaciones intensas, la mayoría de las cuales han sido efectuadas desde las comarcas barcelonesas del Vallès Occidental (55,73%), Barcelonès (12,32%) y Baix Llobregat (7,96%).

La incidencia más destacada ha sido la inundación de los bajos del Hospital Sagrat Cor de Martorell (Barcelona), sin afectar a los pacientes, resolviéndose con «medios propios».

Los Bomberos de la Generalitat, desde las 22:00 horas de ayer, han atendido 306 avisos relacionados con las fuertes lluvias, especialmente en el área metropolitana de Barcelona, por problemas de inundaciones en bajos o garajes, por acumulación de agua en la vía pública o por diversos vehículos bloqueados con el agua.

También han recibido avisos para retirar árboles o ramas caídas y algún deslizamiento de piedras en la vía.