Los Ángeles (EE.UU.), 18 sep (EFE).- Un grupo de estadounidenses protestó este jueves en Hollywood en defensa de la libertad de expresión, frente al estudio donde se graba el programa del comediante Jimmy Kimmel.

La manifestación se dio tras la cancelación del show por parte de la cadena ABC, luego de que Kimmel emitiera, el lunes, un monólogo en tono de burla y crítica hacia la reacción de los republicanos tras el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk la semana pasada.

«Estamos hablando de censura en los medios, es un precedente peligroso porque lo que se está diciendo es que un comediante no puede hacer una broma sobre el presidente», dijo a EFE Aimee Cink, una manifestante presente durante un plantón frente a la sede del programa de Kimmel en el paseo de las estrellas en Hollywood, Los Ángeles.
Cink sostenía una pancarta que decía: “Señales peligrosas de fascismo”. Formaba parte del grupo de unas 20 personas que protestó durante varias horas en el lugar, como parte de las reacciones de indignación provocadas por el retiro del popular programa del comediante, conocido por su humor y sátira política.
La manifestante advirtió que «no se trata si nos gusta o no Jimmy Kimmel, o de si apoyamos o no a Trump, se trata de nuestros derechos y todos los merecemos».
La protesta en Hollywood fue la segunda del día en California por la misma causa, en la mañana cientos de trabajadores del entretenimiento manifestaron frente a las oficinas de Disney, propietaria de ABC, por la suspensión del programa del comediante.
La suspensión indefinida fue anunciada por ABC el miércoles por la noche, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara en un pódcast con tomar medidas contra la cadena, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no “castigaban” a Kimmel.
Esta tarde, un grupo de republicanos frenó una citación impulsada por demócratas, en la Cámara de Representantes, para que Carr acuda a rendir cuentas sobre sus «actos de presión», previo a la suspensión del programa.
Sobre Trump, Cink resaltó que «nunca hemos tenido un líder con un culto a la personalidad como el suyo y con seguidores tan devotos y radicales (…) esa es la semilla de los regímenes autoritarios, así comienzan».