Madrid, 3 oct (EFE).- Tres psiquiatras y un psicólogo que evaluaron al joven acusado de asesinar a su exnovia de 18 años en Parla (Madrid) han coincidido en que «sabía lo que hacía» y que la mató «como venganza» al considerarla el origen de su estado depresivo.
En la Audiencia Provincial de Madrid ha continuado este viernes el juicio a Raúl M.O., para quien la Fiscalía pide 25 años de prisión por un delito de asesinato con la agravante de género y 9 meses de prisión por lesiones en el ámbito familiar.
Los expertos que han declarado como peritos han explicado que Raúl «sabía lo que hacía» cuando le asestó 42 puñaladas a su exnovia, Cristina, en un parque de Parla el 30 de junio de 2022, cuando ambos tenían 18 años, a cuatro días de que ella cumpliera los 19.
También han coincidido en que, desde su punto de vista, el acusado «no actuó desde el concepto de violencia de género, sino que se movió desde la venganza, independientemente del género».
La psiquiatra que le examinó el 2 de julio de 2022, mientras permanecía ingresado al haberse autolesionado tras cometer el crimen, ha explicado que el acusado se mostró «coherente en todo momento», no tenía afectada su capacidad volitiva y que incluso se sintió «aliviado por haber concluido su intención de venganza» contra la joven.
La doctora ha detallado que el acusado tenía depresión mayor pero sin alteración psicótica y que no tenía modificada «su capacidad para percibir la realidad y el entorno».
«Por supuesto que sí tenía capacidad para controlarse. Sus acciones no estaban afectadas por ideas delirantes» ha puntualizado.
Todos ellos han incidido, en varias ocasiones, en que «no se vieron afectadas» sus capacidades cognitivas ni volitivas como consecuencia de su cuadro depresivo.
Además, un psicólogo que valoró el estado mental de Raúl una vez que estaba en prisión ha matizado que no había síntomas de cuadro psicótico en el momento de los hechos.
Los cuatro expertos han detallado que Raúl fue diagnosticado con un trastorno adaptativo en septiembre de 2021, un mes después de la ruptura con Cristina, pero que con el paso de los meses su sintomatología fue agravándose hasta culminar en un cuadro depresivo que, combinado con sus rasgos narcisistas, provocaron que culpase a su exnovia de su declive emocional.
«Él percibe que su vida se ha hundido, piensa en el suicidio, pero previamente piensa en vengarse de la persona en la que focaliza todo ese malestar», ha dejado claro una de las psiquiatras.
También ha declarado la psicóloga que trató en los meses previos al crimen a Cristina, quien fue derivada a una profesional especializada en violencia de género tras su ruptura con Raúl -en agosto de 2021- y después de haberle explicado los detalles del fin de la relación a los servicios sociales.
Además, en la vista de este viernes han declarado los médicos forenses encargados de la autopsia de la víctima, que han confirmado que tenía 42 puñaladas en todo el cuerpo, las más «graves» y «profundas» en el cuello, con la arteria carótida y vena yugular seccionadas.
El juicio continuará el lunes con las conclusiones e informes finales.