PSOE, ERC y EH-Bildu reclaman a Rollán conocer el expediente completo sobre el espionaje

El presidente del senado, Pedro Rollán, durante la sesión de control al Gobierno celebrada este martes en el pleno del Senado. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Madrid, 22 may (EFE).- El PSOE, ERC y EH Bildu han registrado este jueves en el Senado escritos dirigidos al presidente, Pedro Rollán, para solicitar que la totalidad del expediente sobre el despido de dos informáticos por un presunto espionaje e información pormenorizada sobre las fechas y las acciones realizadas y han pedido transparencia y el esclarecimiento de los hechos.

Los socialistas han solicitado el expediente completo, un día después de que la Mesa aprobara despedir a dos trabajadores que accedieron sin permiso a las carpetas informáticas de varios senadores y derivar los hechos a la fiscalía por el presunto delito.

Por su parte, Izquierdas por la Independencia, formado por ERC y EH-Bildu, solicita a Rollán “información detallada” de los hechos, las medidas adoptadas para garantizar el secreto de las comunicaciones de los parlamentarios, así como del personal del Senado, y “una auditoría de seguridad informática”.

Consideran ambos partidos imprescindible que la presidencia del Senado y los órganos competentes de la Cámara “adopten una actitud proactiva de total transparencia, colaboración y esclarecimiento”.

En cuanto al PSOE, reclama una remisión individualizada a cada senador y trabajador de su grupo de lo que les pudiera haber afectado a cada uno, para que puedan ejercitar acciones legales, así como su envío a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

También pide el PSOE información pormenorizada del funcionamiento de los servicios de la Cámara Alta que estuvieran involucrados en la intromisión digital, “con especial aclaración sobre la fecha en la que se produjeron los hechos” y sobre la fecha en que fueron descubiertos.

“Ocultado durante meses”

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha lamentado en una entrevista en TVE que Rollán no les haya ofrecido hasta el momento información de primera mano a los grupos parlamentarios y ha añadido que le preocupa en especial en qué fechas se produjeron los hechos, ya que al parecer la intromisión pudo tener lugar hace más de un año y fue descubierta en octubre.

Por tanto, Espadas ha dicho que preguntará a Rollán si se les ha “ocultado durante meses” la información y por qué no se dio traslado a la AEPD, que hubiese sido lo apropiado.

En vez de eso, ha indicado Espadas, lo trataron como un expediente disciplinario dentro del ámbito personal, debido a que el matrimonio de trabajadores que presuntamente espiaron estaban inmersos en un proceso de promoción interna.

A juicio de Espadas, tanto por las fechas como por el tratamiento que se le ha dado, parece que por parte del PP “se quería pasar de puntillas sobre esta cuestión”.