PSOE y Sumar proponen una subcomisión de estudio sobre los abusos a menores en la Iglesia

La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Congreso, donde tienen lugar las reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces. EFE/ Mariscal

Madrid, 25 mar (EFE).- El PSOE y Sumar han registrado en el Congreso de los Diputados una solicitud de creación de una subcomisión de estudio sobre las agresiones o abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica y explorar las vías para indemnizarles económicamente.

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, antes de entregar este martes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el informe anual de la institución que en 2023 recibió 35.603 quejas de la ciudadanía, muchas de ellas relacionadas con el descuido de los servicios públicos esenciales y la saturación de la atención ciudadana por parte de las administraciones. EFE/ Mariscal

Ambas formaciones han registrado una iniciativa para crear esta subcomisión dentro de la comisión de Justicia que, según el texto registrado, redactará un informe con las medidas a tomar en todos los ámbitos para garantizar el reconocimiento y reparación de las víctimas y prevenir nuevos casos.

Fuentes socialistas han apuntado a que la intención es analizar las diferentes vías para que las víctimas reciban una compensación económica, aunque recuerdan que es algo que debería hacer la propia Iglesia.

Para elaborar el informe, se citará a expertos, organizaciones e instituciones que se estimen competentes en la materia.

El PSOE y Sumar recuerdan que la Unidad de Atención a las víctimas habilitada por el Defensor del Pueblo ha podido constatar 654 casos, 563 hombres y 110 mujeres, y consideran que no se podría hacer una estimación del número total de víctimas ya que supondría pasar por alto cuestiones como el “silencio voluntario o propiciado” de estas personas o no tener en cuenta a las ya fallecidas.

Los partidos han precisado que la creación de la subcomisión responde a la solicitud de las propias víctimas para ser escuchadas y atendidas, ya que “en numerosas ocasiones las respuestas recibidas por parte de la Iglesia han sido insuficientes, incluso dilatorias, y los mecanismos para atenderlas pocas veces han sido adecuados”.

Además, recuerdan que hay pocos casos que hayan llegado a ser enjuiciados y que las reformas legales “no han tenido un impacto efectivo sustancial”.

La subcomisión, que estará formada por quince diputados (tres del PP, tres del PSOE, dos de Vox, dos de Sumar y uno del resto de grupos), deberá realizar el informe correspondiente y presentar las conclusiones en un plazo máximo de seis meses desde su constitución.

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha sido la encargada de anunciar el registro de la propuesta este martes y ha dicho que prevenir estos abusos y reparar a las víctimas es “una obligación de los poderes públicos”.

También la portavoz del partido en la Cámara Baja, Verónica Martínez Barbero, ha subrayado que España tiene “un problema con los abusos sexuales” cometidos en el seno de la Iglesia católica que las administraciones “han ignorado durante demasiado tiempo”.

Con el registro de la propuesta, ha dicho Barbero, hoy se da “un paso importante para reparar ese error”.