Madrid, 4 sep (EFE).- El retraso medio de los trenes de la flota de media y larga distancia de Renfe ha sido de 6,2 minutos desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre, según los datos que ha aportado este jueves en el Congreso el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
En su comparecencia a petición propia en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, Puente ha precisado sobre la puntualidad de los trenes de Renfe que, de las 71.062 circulaciones de los citados tipos de trenes, 48.444 llegaron a su hora hasta septiembre (68,2 % del total).
Otros 11.645 trenes, ha proseguido, llegaron con un retraso inferior a 15 minutos (el 84,6 %) hasta septiembre; 5.992 trenes marcaron un retraso menor a 30 minutos (el 93 %); y en el 2,4 % aproximadamente de desplazamientos su retraso fue superior a la hora.
El tiempo medio de los trenes con retraso de media y larga distancia fue de 16,1 minutos, ha dicho el ministro, quien ha apuntado que estos datos de retrasos medios será comunicados por Renfe cada mes. El peor mes en cuanto a los retrasos de los trenes fue el pasado julio, con una media de 10,3 minutos, y de 20,4 minutos por parte de los trenes que sufrieron algún tipo de retraso. «Se trata», ha dicho, «de la segunda mejor ratio de puntualidad tras la de la compañía suiza». Al respecto de las incidencias ajenas al operador Renfe, Puente ha detallado que este año se han incrementado un 622 % en comparación con 2024 solo por culpa de los incendios, hasta afectar a 486 trenes. El conjunto de los factores ajenos a Renfe (meteorológicos, lluvias, robos o incendios) fue el culpable del 23 % de las incidencias hasta septiembre, por el 7 % en 2024. «Aún así, no estamos satisfechos con estas cifras», ha comentado Puente, quien ha insistido en que el material rodante «es el punto débil» del sistema ferroviario. EFE