Puerta Grande para Juan Ortega, que hace soñar a Castellón con su toreo a cámara lenta

El diestro Juan Ortega Pardo sale a hombros este viernes, durante la Feria de la Magdalena 2025 de Castellón (Comunidad Valenciana). EFE/ Andreu Esteban

Julio César Sánchez

Castellón, 28 mar (EFE).- El diestro sevillano Juan Ortega ha puesto firma este viernes en Castellón a una gran faena en la que toreó a cámara lenta y le sirvió para cortar dos orejas y salir a hombros en una tarde en la que Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado han paseado un trofeo cada uno.

Juan Ortega volvió a conseguir su objetivo confeso número uno: torear despacio, muy despacio. Fue en el quinto, al que desorejó.

Tanto con capote –en el recibo y en el quite posterior por delantales rematado por una colosal media- como con la muleta, el sevillano obnubiló a toro y tendidos, con un toreo mecido, de caricia, sin excesiva ligazón, es cierto, pero de auténtico deleite por ambos pitones y, sobre todo, en los remates, que fueron de ensueño por la gracia que derrochó el trianero.

La estocada la cobró de manera efectiva –casi entera levemente desprendida- y dio una despaciosa vuelta al ruedo con dos orejas en la mano. Para qué prisas.

Antes, en el segundo, ayuno de clase, Ortega lo intentó brevemente, destacando la buena estocada con que rubricó su labor.

Miguel Ángel Perera volvió a dejar de manifiesto que es uno de esos toreros que no deslumbran por su estética, pero al que tampoco se le escapa un toro. En Castellón justificó su entrada en el cartel por la vía de la sustitución con dos faenas serias y compactas.

A su primero le dio la lidia perfecta, dejándosela (la muleta) en la cara para evitar que el del Puerto saliera suelto en demasía, y ganándole el paso cuando fue necesario. Ello permitió un trasteo ligado y meritorio dada la condición de su oponente, al que cazó a la primera con la espada, aunque fallando con el descabello, del que necesitó dos intentos.

En el encastado cuarto, al que una vez más dosificó en el caballo para poder apretarlo con su muleta, tras un inicio de rodillas en los medios, el extremeño cuajó al noble ejemplar del Puerto de San Lorenzo con templanza y firmeza de plantas inquebrantable, conectando con los tendidos de principio a fin. Llegó a pasear una oreja a pesar de pinchar hasta en dos ocasiones y escuchar un aviso, como ocurriera también en su primero.

Pablo Aguado nada pudo hacer frente al manso tercero, que rehuyó pelea alguna, aunque sí puntuó en el manejable sexto, que salía algo distraído, pero al que le robó pasajes de estética sin afectación, tanto en el personal quite por chicuelinas como más tarde en un trasteo de muleta de aire vertical y natural, con un trincherazo de cartel de toros,

Faena fundamentada en el toreo por derechazos en los que la prestancia del torero eclipsó la poco humilladora embestida su de oponente, del que le fue concedida una oreja tras matar de casi entera desprendida.

Ficha del festejo

El diestro Juan Ortega Pardo lidia su primer toro de la tarde este viernes, durante la Feria de la Magdalena 2025 de Castellón (Comunidad Valenciana). EFE/ Andreu Esteban

Cuatro toros de Puerto de San Lorenzo (primero, cuarto, quinto y sexto), y dos de La Venta del Puerto (segundo y tercero). Bien presentados. Primero manso encastado; segundo falto de entrega; muy deslucido el tercero; encastado el cuarto; bueno el quinto; y manejable aunque falto de chispa el sexto.

 Miguel Ángel Perera (verde esperanza y oro), que sustituía a José María Manzanares: ovación tras aviso y oreja tras aviso.

Juan Ortega (verde hoja y oro): silencio y dos orejas.

Pablo Aguado (malva y oro): silencio tras aviso y oreja.

En cuadrillas, Iván García saludó tras banderillear al sexto.

Cuarto festejo de abono de la Feria de la Magdalena, con tres cuartos de entrada en los tendidos.

El diestro Miguel Angel Perera lidia su primer toro de la tarde este viernes, durante la Feria de la Magdalena 2025 de Castellón (Comunidad Valenciana). EFE/ Andreu Esteban