Juan José Gutiérrez

Bilbao, 10 jul (EFE).- La banda británica Pulp, icono del ‘britpop’ de los años 90, ha encabezado la primera jornada del festival Bilbao BBK Live con un concierto que quedará para el recuerdo, en el que no han faltado sus grandes éxitos y que también ha servido para escuchar en directo sus nuevas canciones.

Los británicos han actuado por primera vez en el festival bilbaíno y lo han hecho con nuevo disco después de que el pasado mes de junio la banda liderada por Jarvis Cocker sacase al mercado ‘More’, el octavo álbum de estudio de los de Sheffield y el primero en 24 años.
Además, el paso de Pulp por el Bilbao BBK Live ha coincidido con el 30 aniversario de ‘Different class’, calificado por la crítica como el mejor disco de la banda y del que el público apostado ante el escenario principal del festival ha podido escuchar un buen puñado de temas.
Sin embargo, la actuación ha comenzado con lo más reciente y un Jarvis Cocker que ha aparecido en el fondo del escenario para abrir con ‘Spike island’, tema de su nuevo disco, y ejercer de maestro de ceremonias y desplegar todo su carisma durante poco más de hora y media de concierto.
Cocker ha manejado al público a su antojo y se ha atrevido con el español y el euskera, para animar a los presentes a dar palmas en un emocionante ‘Grow ups’, otro de los temas de su nuevo disco al que ha seguido ‘Slow jam’ para completar el triplete de canciones recientes.
Después ha llegado una incursión en el pasado, con un viaje de tres décadas hasta el imperecedero ‘Different class’ gracias a la deliciosa ‘Sorted for E’s & wizz’, la imponente ‘Disco 2000’ y un gran ‘F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E’ que han despertado el entusiasmo de los seguidores de la banda.
La fiesta musical de los de Sheffield en el Bilbao BBK Live se ha cerrado con un espectacular ‘Common people’ y miles de gargantas de gente común acompañando a Jarvis Cocker, que ha aprovechado para presentar a la banda, pero hasta llegar a ese momento la actuación ha ofrecido momentos destacables.
Todos esos instantes memorables han estado protagonizados por canciones nada comunes que ya son clásicos de la banda británica como ‘This is hardcore’, ‘Sunrise’, ‘Do you remember the first time’, ‘Mis‐Shapes o ‘Babies’, entre los que se ha colado un excelente ‘Got to have love’ de su último disco.
Jarvis Cocker y compañía se han despedido con el ‘Common people’ para dejar en el recuerdo de las miles de personas que esta noche conformaban esa gente común la primera vez que Pulp ha actuado en el Bilbao BBK Live.
Junto al cabeza de cartel, en esta primera jornada ha destacado la actuación del británico Michael Kiwanaka con un excepcional concierto en el segundo escenario, justo antes de Pulp, gracias a canciones como ‘One more night’, ‘You ain’t the problem’ o ‘Black man in a white world’.
Los británicos Wunderhorse se han visto obligados a cancelar su actuación de la tarde por lo que la organización ha tenido que realizar algunos cambios en el cartel y ha llevado al segundo escenario al madrileño pablopablo, nombre artístico de Pablo Drexler, que ha interpretado los temas de su reciente primer disco ‘Canciones en Mi’.
Por el escenario principal ha pasado también Japanese Breakfast, con una propuesta que ha ido de la música relajada de su último disco ‘For melancholy brunettes (& sad women)’, a la que anima a bailar, como el ‘Be sweet’ de su anterior disco ‘Jubilee’, mientras en otro de los escenarios María Arnal sorprendía con un sugerente espectáculo.
En la segunda jornada, el festival contará con la británica Raye como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Bad Gyal; Amaia, que regresa al Bilbao BBK Live tras su actuación en 2023; los australianos Amyl & The Sniffers y la cantautora californiana Jessica Pratt, entre otros.