Putin felicita a las rusas que combaten en Ucrania de cara al próximo 8 de marzo

El presidente ruso Vladimir Putin (D) se reúne con miembros del personal y beneficiarios de la Fundación Defensores de la Patria durante una visita al centro de apoyo único para los participantes en la operación militar especial de Rusia en Ucrania y sus familias, la sucursal de Moscú de la organización, en Moscú, Rusia, 06 de marzo de 2025. (Rusia, Ucrania, Moscú) EFE/EPA/MIKHAIL METZEL/SPUTNIK/POOL DEL KREMLIN CRÉDITO OBLIGATORIO

Moscú, 6 mar (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a las mujeres que combaten en la guerra de Ucrania, en vísperas del 8 de marzo, durante una reunión con representantes de una organización de apoyo a los soldados que combaten en el frente ucraniano transmitida por la televisión pública rusa.

“Entre nosotros hay quienes participan directamente en la operación militar especial. Les agradezco especialmente y me inclino ante ustedes por su elección”, dijo el mandatario a las mujeres presentes en la reunión, parte de las cuales llevaban uniformes militares.

Las mujeres en Rusia no son llamadas a filas y tampoco son movilizadas como reservistas para participar en la campaña militar ucraniana.

Putin recordó que el 8 de marzo es una fiesta que en Rusia “siempre se celebra con muestras de especial atención a las mujeres, a todas, las madres, amigas, esposas y compañeras de trabajo”.

Sin embargo, destacó que muchas mujeres participan en la campaña militar rusa en Ucrania como sanitarias y “especialistas en otras direcciones del servicio militar”.

“Y en la línea del frente no suelen ser una rareza”, añadió.

Aseguró que las mujeres rusas “siempre fueron y son cariñosas y bellas, pero a la vez valientes y firmes. Conocen su valor y el valor de aquello a lo que servimos. A nuestra patria”.

El presidente ruso prometió durante la reunión con miembros del fondo ‘Defensores de la Patria’, integrado mayormente por mujeres, que el Gobierno ampliará las ayudas a los militares que participan en la guerra y su familia, y a los familiares de caídos en combate o desaparecidos.

Entre las ayudas ofrecidas se incluyen apoyos materiales, que según Putin se extenderían no solo a los hijos menores de edad de los soldados, sino a los hijos que cursen estudios universitarios, los hijastros, y también a sus hermanos.

Además llamó a establecer un seguimiento psicológico para combatientes y familiares por el estrés sufrido durante la guerra.

Respecto al posible fin de la guerra, el mandatario ruso llamó a “elegir para sí una variante de paz que nos satisfaga y garantice en el futuro durante una perspectiva histórica de largo alcance la tranquilidad de nuestro país”.

Destacó la importancia de tener una sociedad unida para lograr la victoria, y se remitió a la derrota de Rusia durante la Primera Mundial, hecho que vinculó a la falta de cohesión de la sociedad rusa a principios del siglo XX.

“La sociedad comenzó a desmoronarse, descomponerse. Ahora no nos detendremos en los detalles. Pero el hecho de que nuestro país no lograra la victoria se debió al desmoronamiento de la sociedad”, sostuvo.