Putin llama a elevar intercambio comercial con Asia Central y cita ejemplo de Bielorrusia

Jefes de Estado asisten a la cumbre Asia Central-Rusia en Dusambé, Tayikistán, el 9 de octubre de 2025. Putin realiza una visita de Estado de tres días a Tayikistán. (Azerbaiyán, Rusia, Tayikistán)EFE/EPA/GRIGORY SYSOEV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT

Moscú, 9 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó este jueves el potencial de cooperación con los países de Asia Central y llamó a incrementar el intercambio comercial, poniendo como ejemplo las relaciones comerciales con Bielorrusia.

«El año pasado el intercambio comercial con los países centroasiáticos superó los 45.000 millones de dólares. Y esto significa que existen buenas perspectivas para desarrollar nuestras relaciones en la esfera económica», aseveró en la cumbre Rusia-Asia Central celebrada en Dusambé, capital de Tayikistán.

Sin embargo, llamó la atención de sus homólogos centroasiáticos que el intercambio comercial con la vecina Bielorrusia supera los 50.000 millones de dólares, pese a que la población de este país es menor que la los países que integran el quinteto centroasiático.

En particular, recordó que en Bielorrusia habitan solo 10 millones de personas, mientras que en Uzbekistán hay casi 40 millones, en Tayikistán más de 10 millones y en Kazajistán, más de 20 millones.

«¿Se imaginan? Ya no me refiero a otros países. Es un recurso colosal. Y esto significa que existen buenas perspectivas para desarrollar nuestras relaciones en la esfera económica», dijo.

Señaló que «Rusia es uno de los principales inversionistas en la economía de los países de la región. El monto total de las inversiones rusas es de más de 20.000 millones de dolares», una cantidad que calificó de «insuficiente».

«Rusia está firmemente enfocada en el futuro fortalecimiento de la asociación estratégica y asociación con vuestros países, la profundización de las relaciones políticas, económicas y humanitarias mutuamente provechosas», añadió.

Según el mandatario ruso, en estos campos Rusia y Asia Central «ya han logrado resultados realmente buenos», aunque estimó que existe potencial para profundizar las relaciones.

Además, propuso unificar todos los corredores de transporte y proyectos logísticos de Rusia y los países centroasiáticos en un solo sistema «con servicios electrónicos y de transporte modernos».

En la cumbre Rusia-Asia Central el presidente ruso se reunió con sus homólogos de Tayikistán, Kazasjitán, Uzbekistán, Kirguistán y Turkmenistán.