Moscú, 14 may (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy en el Kremlin al primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, en vísperas del foro Rusia-Mundo Islámico, al que acudirá el líder del país asiático.

La visita de Ibrahim también está estrechamente relacionada con el desarrollo de la banca islámica en Rusia, donde se demanda un sistema financiero que trabaje de acuerdo a las leyes de la sharía, según explica el diario ruso Védemosti.
Durante el encuentro el presidente ruso celebró el buen nivel de relaciones comerciales con Malasia, quien presidirá la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) en 2025.
Los países de esa región son todos socios comerciales para Moscú entre los que tan sólo Singapur impuso sanciones a raíz del inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
“Tenemos relaciones comerciales sólidas, aunque sí es cierto que durante el último año el intercambio comercial se redujo, pero se mantiene a buen nivel”, aseguró Putin.
A lo que añadió que los responsables deben hacerse cargo de la situación y “hacer lo posible para que la tendencia de desarrollo sea positiva”.
Asimismo, el líder ruso también le pidió al huésped malasio que transmitiese la invitación de visitar Rusia al Sultán Ibrahim.
Por su parte, el primer ministro malasio subrayó que en su visita abordó con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, asuntos relativos a la cooperación militar, digitalización, transformación energética, tecnología nuclear e inversiones.
Mishustin propuso a su homólogo malasio ampliar la cooperación comercial y económica, incluyendo cuestiones industriales, agrícolas e infraestructura de transporte.
“Nuestras relaciones se basan en los principios de amistad, respeto mutuo y de los intereses de cada uno”, señaló.
Mishustin también enfatizó la importancia de Malasia como uno de los principales destinos turísticos de los rusos.
“Malasia es un destino turístico muy popular entre los ciudadanos rusos. Les daré un ejemplo: en el primer trimestre de este año 50.000 turistas rusos lo visitaron”, destacó.
Ibrahim fue invitado al foro Rusia-Mundo Islámico, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Kazán, por el jefe de la república de Tatarstán, Rustam Minnijánov, quien visitó el país asiático en 2024.
El representante de Malasia será el invitado extranjero más importante del foro.
Anwar Ibrahim fue procesado en su país, donde en algunos estados impera la ley Sharía, hasta tres veces por homosexualidad, cuyos actos se pueden castigar con hasta 20 años de prisión.
Dentro de los llamados valores tradicionales que promueve desde años el gobierno de Putin, cuestión que considera de seguridad nacional, en 2024 tipificó legalmente al movimiento LGTB como movimiento extremista y la policía ha organizado continuas redadas en establecimientos acusados de propaganda de orientación no heterosexual.