Rahm sufre en el inicio del Abierto de España y queda a siete golpes del liderato

El golfista español Jon Rahm, durante la primera jornada del Abierto de España de golf este jueves en el Club de Campo Villa de Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Madrid, 9 oct (EFE).- El español Jon Rahm no cuajó este jueves una buena actuación en la primera jornada del Abierto de España, que se disputa en el Club de Campo de Madrid, que completó con 72 golpes, uno por encima del par del campo, y está a siete de los colíderes, el inglés Sam Bairstow y el francés Ugo Coussaud.

El golfista español Jon Rahm, durante la primera jornada del Abierto de España de golf este jueves en el Club de Campo Villa de Madrid. EFE/Sergio Pérez

El viento se hizo protagonista al comienzo del torneo y condicionó algunos de los golpes desde el ‘swing’ de Rahm, que no pudo aprovechar el ‘eagle’ que hizo en el hoyo catorce y acabó con cuatro ‘bogeys’ y un solo ‘birdie’ en un recorrido en el que contó con el ánimo del tenista número uno del mundo, su compatriota Carlos Alcaraz.

El golfista español Jon Rahm, durante la primera jornada del Abierto de España de golf este jueves en el Club de Campo Villa de Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Bairstow y Coussaud, 73 y 75 en el ránking del circuito europeo, respectivamente, acabaron empatados en el liderato tras los primeros 18 hoyos con 65 golpes (-6), uno menos que el trío formado por su compatriota Frederic Lacroix, el británico Marco Penge y el austriaco Bernd Wiesberger.

En el tercer peldaño de la tabla, hay media docena de jugadores con -4, entre ellos, el mejor español, el joven malagueño Ángel Ayora, de 21 años, que completó una notable actuación en su duelo con Penge.

Rahm compartió el partido estelar con el también español Ángel Hidalgo, defensor del título que ganó el pasado año al jugador vasco en el desempate, y con el irlandés Shane Lowry, uno de los héroes del triunfo europeo en la reciente Copa Ryder, que tuvo un mal día al acabar con 75 golpes (+4).

Enclavado en el turno matinal, ‘el León de Barrika’ inició la jornada en la segunda parte del campo con un primer sobresalto en el hoyo 13, donde firmó el primero de sus ‘bogeys’.

Dispuesto a no ceder terreno, en el 14, un par cinco, reaccionó y embocó un ‘eagle’, seguido de un ‘birdie’ en el 15 que lo situó en la cabecera de la competición.

Tras salvar el par en los tres siguientes, el golfista vasco tuvo un bajón en los hoyos 1 y 2, con sendos ‘bogeys’ que lo devolvieron al par en la tabla.

En el primero de ellos, falló un ‘putt’ de apenas un metro y en el siguiente, su bola desde el búnker se le fue lejos y no tuvo opción de al menos salvar el par.

Su actuación la cerró en el hoyo 9, donde se despidió con un nuevo ‘bogey’ que le dejó el regusto amargo, aunque con tres jornadas por delante.

Hidalgo demostró regularidad y cerró el recorrido con 70 golpes, uno bajo el par, con lo que mantiene sus opciones en la pugna por reeditar el título.

El mejor de la armada española en el torneo madrileño, perteneciente al DP World Tour, fue Ayora, quien acabó con -4 gracias a un ‘eagle’ y cinco ‘birdies’, con los que maquilló el doble ‘bogey’ del hoyo trece.

«Le he pegado bien a la bola, con confianza. Antes de la vuelta firmaba el -4, eso está claro, pero lo que hagas hoy importa poco si no estás arriba el domingo. Empecé muy mal la vuelta y a pensar, ‘ostrás, este fin de semana vienen mis padres y mis abuelos, ya tienen el billete comprado, a ver si no voy a pasar corte’. ¡Menos mal que se ha arreglado la cosa!», comentó Ayora al final de su ronda.

Alfredo García-Heredia y Nacho Elvira presentaron una tarjeta de -3, mientras que Sergio García, que fue de menos a más, salvo el par gracias a un ‘eagle’ y a un gran ‘putt’ en el último hoyo que le valió su segundo ‘birdie’.

Además de Lowry, no fue bueno el rendimiento del chileno Joaquín Niemann, quien se estrenaba en Madrid con la etiqueta de ser uno de los favoritos tras su buena temporada en el LIV, el circuito saudí, segundo en la general tras Rahm.

Niemann acabó con 73 golpes, dos sobre el par, con cinco ‘bogeys’ y tres ‘birdies’ que evidenciaron su irregularidad.