Javier Herrero.
Madrid, 7 abr (EFE).- No, Rayden no vuelve a la música, al menos no de una manera concienzuda y profesional, aunque en las últimas semanas, “alejado de la industria”, ha logrado reconectar con ello “desde el juego”, según ha contado el también escritor, enfocado en su faceta literaria con una tercera novela ya en el mercado.
Titulada ‘El taller de los niños interiores’ (Suma de Letras), sigue el sistema de sus obras previas de inspirarse en uno de sus viejos temas musicales, en este caso en ‘Mi yo de ayer’, y así llegó a la idea de trazar personajes que dieran cuerpo a las llamadas “heridas de la infancia”.
“Y hay un planteamiento que últimamente me rebota en la cabeza, que lo que llamamos vocación es en realidad algo a lo que se nos ha empujado para sentirnos queridos desde niños”, destaca el artista, que firma sus libros con su nombre real, David Martínez Álvarez (Alcalá de Henares, Madrid, 1985).
Pivotando en torno a esa reflexión, recordó que él mismo empezó en la música porque sus amigos querían montar un grupo y él no quería quedarse atrás, metiéndose en un mundo en el progresó hasta alcanzar la fama y forjar toda una maquinaria a su alrededor. “Me sentía como el padre intentando llevar el pan a casa y los hijos eran los miembros de mi banda”, dice.
“Hasta hace poco he estado muy desconectado con mi subconsciente y me he dado cuenta de que (mi supuesta vocación) ha sido una mentira autocumplida y que, por intentar salvar a la gente que me rodeaba, por sentirme querido, he cumplido totalmente sus expectativas, pero me he alejado de lo que soy. No sé quién soy a día de hoy y por eso me gusta lo de haber dejado la música”.
La música no está en su hoja de ruta

En su apuesta por “restaurar el valor de fábrica y descubrir poco a poco” qué es lo que realmente le motiva, recientemente emprendió un viaje a Nepal junto a sus amigos del grupo Delaporte, donde acabaron celebrando un pequeño concierto y hasta compusieron “dos temas y medio”.
“He vuelto a la música, pero desde el juego. Desde que en septiembre hice el último concierto, no me había atrevido a coger el folio para hacer una canción. Lejos de la industria, ya le he perdido el miedo. Si el día de mañana alguien me pide una colaboración y lo siento, ya no me detiene la decisión que me autoimpuse, pero en mi hoja de ruta no está la música”, asevera.
Un reciente titular que parecía indicar lo contrario hizo que le cayeran unas cuantas críticas, pues parecía que había jugado comercialmente con quienes asistieron a su reciente gira de despedida. “Sentí que había mucha gente esperando que yo diese un traspiés”, comenta, aunque asegura a EFE que el cese de actividad de su empresa sigue adelante, pendiente solo de los pagos de este año.
Mucho más relajado, prosigue con su faceta literaria y ya tiene pensado que su próxima novela desarrolle la historia detrás de su canción ‘Haz de luz’. “En la literatura no tengo que mantener una empresa, no tengo que hacer una gira para defenderlo, al final es volcarme en una historia. Me siento que puedo jugar más”, comenta.
Adiós a Benidorm Fest
En su empeño por ser sincero consigo mismo, también ha decidido abandonar el comité de selección de los artistas que participan en Benidorm Fest, del que ha formado parte desde su segunda edición, después de haber sido él mismo participante en la primera.
Fue quien convenció a artistas como Miss Caffeina, María Peláe o Kuve, recién nominada por su canción ‘Loca x ti’, de presentar sus candidaturas, pero cada vez encontraba más dificultades para convencerles de que Benidorm Fest era un lugar para ellos. “Todavía tenemos muchísimo respeto a presentarnos en festivales así porque el peaje puede ser muy grande”, explica.
“Cuando salió la última selección, ya sentí que había cerrado mi ciclo, porque no sabía cómo iba a poder llamar a diferentes puertas en siguientes ediciones. Y cuando terminó, viendo también que el público pensaba que yo tenía más peso del que tenía, solo porque soy una persona que en redes sociales me muestro muy abierta, me dije que sí, que había terminado completamente”, confirma.