Reabierto el tráfico en la ronda Litoral de Barcelona tras la manifestación pro-Palestina

Asistentes a la manifestación por la liberación de la flotilla y por el cese de relaciones con Israel celebrada este viernes en Barcelona. EFE/Marta Pérez

Barcelona, 3 oct (EFE).- El tráfico en la ronda Litoral de Barcelona se ha normalizado al finalizar la manifestación pro-Palestina de este viernes, en la que han participado unas dos mil personas, según informa la Guardia Urbana de Barcelona.

Aunque el tráfico en el interior de la ronda se ha recuperado, siguen cortadas las salidas 21 de esta vía en sentido Llobregat y en sentido Besòs.

La manifestación ha comenzado en la plaza Urquinaona y ha discurrido por el centro de Barcelona hasta llegar a las Drassanes y los alrededores del Puerto de la capital catalana, donde un cordón de los Mossos d’Esquadra ha bloqueado el acceso a las instalaciones portuarias.

En este punto se han vivido momentos de tensión con el lanzamiento de piedras y algunos objetos contra los Mossos que han hecho uso de gas, lo que ha causado molestias en algunos manifestantes.

Segunda noche de ‘Espai Palestina’

Los manifestantes que sufrían picor y malestar en los ojos han sido atendidos en el ‘Espai Palestina’ que, por segunda noche consecutiva, sigue instalado a la entrada del Puerto de Barcelona, y donde se celebran asambleas y actos en favor de la Global Sumud Flotilla y para denunciar el «genocidio» de Palestina.

Algunos de los que han marchado desde la plaza Urquinaona llevaban de hecho sacos de dormir para sumarse esta noche a la acampada que las entidades sociales señalan en sus publicaciones en redes sociales que será «indefinida».

Barcelona ha vuelto a ser escenario este viernes de manifestaciones y actos en favor de Palestina. Unas 6.000 personas han secundado esta mañana la manifestación estudiantil y otras 2.000 se han vuelto a manifestar esta tarde para denunciar el ataque a la Flotilla, reivindicar la necesidad de «pararlo todo» y lograr que el Gobierno rompa relaciones con Israel.

Estas han sido algunas de las decenas de concentraciones que se han celebrado este jueves en España para denunciar el genocidio de Israel en Gaza y criticar la detención por parte de Israel de los miembros de la Global Sumud Flotilla, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. EFE