Valladolid, 15 ago (EFE).- La reactivación por el calor y el viento y la declaración de nuevos incendios ha complicado la jornada del viernes en Castilla y León, que lucha contra 26 fuegos – trece de nivel 2 y cinco de nivel 1, que han extendido la difícil situación que viven León y Zamora a provincias como Salamanca y Ávila, con nuevos desalojos, cortes al tráfico y cierre de líneas férreas.

La provincia salmantina, que conseguía bajar a nivel 1 el incendio de La Alberca ya sin riesgo para los vecinos, se enfrenta a tres fuegos de gravedad potencial 2 en El Payo, declarado hoy y que ha obligado a evacuar la localidad con 1.500 desalojados, entre ellos, usuarios de dos residencia de mayores.

También en San Cristóbal de los Mochuelos, en un fuego reactivado, con 40 desalojados en Cerezal de Puertas y El Gro; y en La Sagrada, iniciado esta tarde. Mientras, el fuego de Corral de Garciñigo, de esta mañana, ha pasado de nivel 1 a controlado.
La tarde ha sido complicada en Ávila, donde a primera hora se declaraba un incendio en El Herrerón, de nivel 2, que ha obligado al desalojo de dos localidades -Ojos Albos y Urraca Miguel-, cuyos vecinos, en torno a medio centenar, han sido trasladados a Ávila capital.
El fuego ha cortado dos carreteras y ha cerrado la línea del ferrocarril entre Madrid y Ávila, de modo que Adif ha puesto transporte alternativo por carretera, por la AP-6, con salida de la estación de Príncipe Pío.
Además, se ha declarado otro fuego en Mijares, también de nivel 2, por posibilidad de afectar a más de 300 hectáreas de masa arbórea, pero la rápida actuación de las autobombas ha permitido frenarlo en una hora y está ya controlado.
Cuatro heridos de la UME en León, que también sufre las reactivaciones
Este viernes también ha dejado cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) heridos cuando trabajaban en el incendio de Yeres, en León; tres han sufrido quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto padece una luxación en el hombro.
La subdelegación del Gobierno ha indicado que evolucionan positivamente: uno de los militares ya ha sido dado de alta, dos tienen heridas leves y el tercero se está evaluando su situación pero no reviste gravedad.
En León han sufrido igualmente reactivaciones, la del incendio de Paradiña, que estaba controlado y ha subido a nivel 2 con el desalojo de Paradiña y Pobladura de Somoza; y la caída de pavesas ha obligado también al desalojo de Portilla de la Reina, afectada por el incendio de Barniedo de la Reina, de nivel 2.
En ese mismo nivel siguen los fuegos de Pasgar, con desalojo de 300 vecinos de Salientes; Anllares del Sil, que de momento ha evitado las evacuaciones; y en Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas- y Llamas de la Cabrera se ha tenido que desalojar Bouzas, Montes de Valdueza y Peñalba de Santiago.
En León están activos, en nivel 1 de gravedad potencial, los fuegos de Orallo y Uña.
Baja de nivel Puercas pero preocupa la Alta Sanabria
Entre León y Zamora está el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que se ha cobrado la vida de dos jóvenes en las labores de extinción en Nogarejas (León) y apunta a ser el más grave de la historia de España con más de 31.700 hectáreas calcinadas.
La evolución del fuego es favorable, con eliminación de puntos calientes, remate y perimetración, y podría bajar de nivel en las próximas horas. En Zamora ya no quedan desalojados y se van produciendo realojos en León, cuatro municipios hoy, lo que reduce a unas 11 las localidades evacuadas (en total en León más de 3.000 desalojados todavía).
El fuego de Puercas, en la sierra de la Culebra, ha sufrido reactivaciones puntuales a lo largo de todo el día, que se han ido controlando, lo que unido a una mejora de la situación ha permitido bajar a nivel 1 este fuego, que obligó a desalojar nueve localidades con más de un millar de vecinos.
Y en Zamora sigue preocupando la entrada del fuego de A Mezquita (Ourense) en la Alta Sanabria -donde también está activo de nivel 1 un fuego en Porto pero sin peligro para la población-, que tiene desalojados a 1.500 vecinos de cuatro localidades del valle de Pías, aunque ya pueden volver a sus casas los de Castromil.
El fuego, como ocurriera ayer, ha vuelto a cortar durante buena parte de la tarde la A-52, la Autovía de las Rías Bajas, y la paralela N-525 en Zamora, y este y otros fuegos en Galicia mantienen suspendido el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia.
La situación de los incendios en Castilla y León se completa con el fuego de Resoba, en la Montaña Palentina, que sigue en nivel 1; y otros seis fuegos activos pero sin gravedad, en nivel cero.
Cinco heridos, cuatro críticos
En cuanto a los cinco heridos que permanecen ingresados por graves quemaduras en el hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, continúan sin cambios clínicos significativos en las últimas 24 horas, cuatro en estado crítico y uno grave.
Mientras, el sexto ingresado en el Universitario de Getafe permanece estable y ha experimentado una evolución positiva. De estos seis heridos, cuatro resultaron en Abejera (Zamora) por el incendio que comenzó en Puercas al intentar huir de las llamas, y los otros dos en La Bañeza (León).