Rebeca Torró, una negociadora discreta centrada en la gestión pública

Imagen de archivo de la secretaria de Estado de Industria y nueva secretaria de organización del PSOE , Rebeca Torró. EFE/Luis Tejido

Carla Aliño

València, 4 jul (EFE).- La nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, es una política valenciana de perfil técnico y discreto, centrada en la gestión pública, primero autonómica y ahora estatal, donde ha mostrado dotes negociadoras para el establecimiento de grandes proyectos empresariales.

La actual secretaría de Estado de Industria fue una de las artífices de la llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunto (Valencia), y ha participado en múltiples negociaciones para el mantenimiento o establecimiento de empresas en el territorio nacional.

Ahora está por ver si compagina el cargo en el Ministerio de Industria con la Secretaría de Organización del PSOE, donde sustituye a Santos Cerdán, en prisión incondicional por su implicación en el caso Koldo, o si se centra sólo en el partido.

Torró asume así un perfil más público y político, en el que también cuenta con experiencia, pues inició su carrera política como concejala de Ontinyent (Valencia), su ciudad natal, y fue síndica del grupo socialista en Les Corts Valencianes de junio a diciembre de 2023.

Nacida en Ontinyent (Valencia) en 1981, Torró es licenciada en Derecho y abogada colegiada.

Comenzó su carrera política como concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Ontinyent desde 2007 a 2011. A partir de ese año ocupó varios cargos en el gobierno local, de la mano del entonces alcalde, Jorge Rodríguez, quien abandonó el PSPV en 2019 por su imputación en el caso Alquería.

Entre 2015 y 2016 fue, además, vicepresidenta de la Mancomunidad de la Vall d’Albaida.

En 2016, dio el salto a la política autonómica, donde el entonces president de la Generalitat, Ximo Puig, la nombró directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, un cargo que ocupó hasta 2018, cuando pasó a ser vicepresidenta segunda y responsable de Hacienda de la Diputación de Valencia.

Ximo Puig la recuperó para la administración autonómica en 2019, como secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, y en 2022 sustituyó a Arcadi España como consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad Sostenible.

En diciembre de 2023, después de que el PSPV perdiera la Generalitat Valenciana en las elecciones de mayo de 2023, fue nombrada secretaria de Estado de Industria, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, cargo que mantiene en la actualidad.

En todo caso, Torró no estará sola en el cargo, ya que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha decidido que la Secretaría de Organización tenga tres personas adjuntas para evitar la concentración de poder que existía hasta ahora.

Respecto a su lado más personal, a esta política valenciana le gusta coleccionar plumas estilográficas, muchas regaladas por familiares y amigos que conocen esta afición, y considera que su paso por los Scout desde los 9 a los 18 años le ha marcado mucho, incluso para decidir entrar en política.

Por lo que respecta al deporte, ha practicado voleibol, aeróbic y aquaeróbic y reivindica su vínculo sentimental con el extinto Ontinyent CF: su madre fue jugadora del equipo femenino en los años 70, de manera que cuando le preguntan de qué equipo es siempre dice que del Ontinyent y ya luego del Valencia CF.

Su viaje ideal es en familia y en la montaña, le gusta la música que se pueda bailar e innovar en la cocina, reivindica que el humor nunca puede faltar en la vida y, según explicó en una entrevista con EFE, lo que no soporta e incluso le pone nerviosa es la mentira y el engaño.